Aplicación del módulo de NTICs: LaTeX, R y GitHub en el aprendizaje de edición de tesis para estudiantes de ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17196210Palabras clave:
aprendizaje, edición de tesis, GitHub, LaTeX, NTICsResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del módulo de NTICs —LaTeX, R y GitHub— en el aprendizaje de la edición de tesis en estudiantes universitarios de ingeniería. Se empleó un enfoque cuantitativo, aplicado, con un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por estudiantes del noveno y décimo ciclo de Ingeniería de una universidad nacional. La muestra constó de 41 estudiantes, distribuidos en 18 para el grupo control y 23 para el grupo experimental, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado. La recolección de datos se realizó con una encuesta y un instrumento evaluativo compuesto por 22 ítems, organizados en tres dimensiones: aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal. La confiabilidad del instrumento, medida mediante el coeficiente KR-20, fue de 0.832, lo que indica una alta fiabilidad. Los resultados muestran que la implementación del módulo de NTICs tiene un efecto significativo en el aprendizaje de la edición de tesis, evidenciado por la prueba estadística U de Mann-Whitney (U = 1.000; z = -5.622), con un valor p < 0.001, lo que supera el umbral crítico de 1.96. En conclusión, la integración de LaTeX, R y GitHub en la formación académica contribuye de manera significativa a mejorar las habilidades de edición de tesis en los estudiantes de ingeniería.
Descargas
Referencias
Águila, I., Garcia-Lazaro, J., Miranda, C., & Guirado, R. (2021). Repositorio GitHub con objetos de aprendizaje para grados de ingeniería industrial en la asignatura de programación [GitHub repository with learning objects for industrial engineering degrees in programming] (pp. 86–90). https://doi.org/10.26754/CINAIC.2021.0019
Cardozo Gavilán, M. S. (2022). Uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 8354–8371. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4002
Grajales, J., & Osorno, Y. (2019). La globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social. Revista Reflexiones y Saberes, (11), 2–9. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/download/1133/1527
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill. https://doi.org/10.17993/CcyLl.2018.15
Jiménez, J. (2019). Introducción a R y RStudio [Manual]. https://ridda2.utp.ac.pa/bitstream/handle/123456789/9428/manual-introduccion-R.pdf?sequence=1
Lazo, D., & Flores, O. (2024). Propuesta de mejora del proceso de aprendizaje de la programación, basada en la herramienta Github Copilot en los estudiantes del primer año de ingeniería de sistemas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa [Trabajo de investigación para optar al grado de Maestro en Gestión de Tecnologías de Información, Escuela de Posgrado Newman, Tacna, Perú]. https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12892/1152/TF_Dely%20Marysheck%20Lazo%20Barreda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Li, Q., & Li, A. (2024). A WYSIWYG document editor to solve the issue of writing documents with math elements and avoid the steep learning curve of a plain LaTeX editor. Global Congress on Emerging Technologies (GCET-2024), Gran Canaria, Spain, 315–321. https://doi.org/10.1109/GCET64327.2024.10934462
López-Pellicer, F. (2015). Semantic linkage of the invisible geospatial web [Tesis doctoral]. https://www.iaaa.es/curriculum/07-Publicaciones-Libros/2011_tesis_LopezPellicer.pdf
Mora-Flores, W., & Borbón-Alpízar, A. (2012). LaTeX 2012. Composición, gráficos, diseño editorial y presentaciones beamer [Escuela de Matemática, Instituto Tecnológico de Costa Rica]. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/2744?show=full
Perona Madrigal, R. (2020). Estudio de las necesidades de TIC educativas de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (Trabajo de fin de grado, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales). https://oa.upm.es/65074/1/TFG_RAUL_PERONA_MADRIGAL.pdf
Ponce Martínez, L. M. R. (2022). Uso de las TIC en la motivación para el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la UNMSM – 2021. IGOBERNANZA, 5(19), 49–73. https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n19.2022.205
Reyes García, S. Y., España Aparicio, Y., Velasco Guzmán, S. G., & Jiménez Velasco, G. (2024). Viabilidad operativa de un sistema de tutoría inteligente en ingeniería en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco. REVISTA IPSUMTEC, 7(1), 27–34. https://doi.org/10.61117/ipsumtec.v7i1.289
Ruiz Mera, X. I. (2020). Uso de tecnología de información y comunicación y su relación con el aprendizaje significativo en el área de matemática en los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria Esteban Quevedo Chávez de Puerto Esperanza, Loreto 2020 [Tesis, Universidad Católica Los Ángeles de Chambote]. https://hdl.handle.net/20.500.13032/18412
Sarkar, D. (2021). Introducing LaTeX to the academic researcher: Engineering writing with a difference (resubmission). First-Year Engineering Experience, 2. https://doi.org/10.18260/1-2--38395
Sotomayor-Beltran, C., Fierro Barriales, A. L., & Lara-Herrera, J. (2021). Work in progress: The impact of using LaTeX for academic writing: A Peruvian engineering students’ perspective. En C. da Rocha Brito & M. M. Ciampi (Eds.), EDUNINE 2021 - 5th IEEE World Engineering Education Conference: The Future of Engineering Education: Current Challenges and Opportunities, Proceedings (pp. [número de páginas]). Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc. https://doi.org/10.1109/EDUNINE51952.2021.9429102
Tobón, S. (2013). Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Tobon4/publication/319310793_Formacion_integral_y_competencias_Pensamiento_complejo_curriculo_didactica_y_evaluacion/links/59a2edd9a6fdcc1a315f565d/Formacion-integral-y-competencias-Pensamiento-complejo-curriculo-didactica-y-evaluacion.pdf
Zheng, Y. (2023). Academic writing by using LaTeX: A hands-on workshop. SIGITE '23: Proceedings of the 24th Annual Conference on Information Technology Education, 90–91. https://doi.org/10.1145/3585059.3611425
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.