Envíos
Directrices para autores/as
Procedimiento de solicitud
- Consulte las normas de la Revista InveCom en este apartado.
- Adecue su artículo usando la plantilla de la Revista InveCom.
- Envíe su artículo con los datos de los autores (nombre completo, ORCID, correo electrónico, institución, páis) a través del correo editor@revistainvecom.org
- Espere el dictamen en un plazo no mayor a los 90 días hábiles.
- Solo en el caso de recibir aprobación del artículo, deberá gestionar la tasa de APC.
Normas para la presentación de trabajos
Los trabajos que se publicarán en REVISTA INVECOM “Estudios transdisciplinarios en comunicación y sociedad”, deben ser inéditos y no haber sido presentados simultáneamente a otra publicación. Los trabajos se ajustarán a las siguientes pautas:
- Los trabajos deben ser presentados en formato MS Word, fuente Times New Roman, 11 puntos, espacio 1 con un original identificado y remitirlos con carta firmada al editor de la revista.
- Solo se aceptan artículos de investigación original o revisiones sistemáticas (con uso de metodologías como PRISMA). Si se trata de investigación cuantitativa, la muestra debe ser representativa (a partir de 380 personas). En el caso de investigaciones cualitativas, el corpus debe garantizar la saturación.
- En el caso de las revisiones sistemáticas, se puede utilizar la app PRISMA Flow Diagram Generator u otra herramienta gráfica (ver ejemplo de artículo con revisión sistemática).
- En el caso de la investigación original (estudios de campo cuantitativos o cualitativos), se debe adjuntar el archivo con la data original (formato Excel, SPSS, ATLAS.TI, etc.).
- El artículo debe tener las citas resaltadas en amarillo y en Norma APA 7. Se deben referenciar solo las citas y estas deben coincidir en número (Por ejemplo, si hay 30 citas, deben aparecer 30 referencias).
- Los gráficos, tablas y figuras deben enviarse en su idioma original y también en inglés en un archivo Word diferente. Esto se debe a que la revista publicará el artículo en inglés sin costo adicional. La idea es que el artículo sea leído y citado por la comunidad global.
-
Número de autores por artículo:
- Trabajos cuantitativos con muestras mayores a las 380 personas: Hasta 6 autores.
- Trabajos cuantitativos con muestras desde 100 personas o más personas: Hasta 3 autores (excepto en los estudios experimentales en los que se admiten muestras menores).
- Trabajos cualitativos con corpus robustos que garanticen la saturación: hasta 6 autores.
- Trabajos cualitativos de mediano impacto: Hasta 3 autores.
- Revisiones sistemáticas con 21 estudios en adelante: De 1 a 4 autores.
- Estudios bibliométricos de alto impacto con base en corpus que rebasen los 1000 estudios: Hasta 6 autores.
- Estudios bibliométricos de mediano impacto con menos de 1000 estudios: De 1 a 4 autores.
- Los autores deben escribir sus datos institucionales tal y como aparece en la plantilla arriba indicada.
- Los autores deben incluir el título del trabajo, un resumen en español e inglés entre 150 y 250, con tres palabras clave en ambos idiomas.
- La extensión de los trabajos será entre 3000 y 5000 palabras. El contenido de los mismos debe cuidar los criterios de redacción de los artículos científicos.
- Se debe seguir el esquema de un artículo de investigación: TÍTULO, RESUMEN, ABSTRACT, INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA, RESULTADOS, CONCLUSIONES, REFERENCIAS.
- Se aceptarán artículos en español, inglés, portugués y otros idiomas en casos especiales, e incluirán siempre resumen y palabras clave en español.
- Se prefiere la utilización de hasta tres niveles de titulación en los trabajos.
- Deben utilizarse las Normas APA 7ma edición
- Un mismo autor NO PUEDE publicar en más de un número. Debe esperar hasta el siguiente número.
- Los gráficos deben presentarse en formato editable.
- Los artículos que no presenten los requisitos no serán aceptados.
- Los autores pueden consultar el formulario de arbitraje de la REVISTA INVECOM a modo de autoevaluación.
Criterios de autoría
Las aportaciones de cada autor se ajustan a la taxonomía de roles establecida en CRediT por CASRAI (https://casrai.org/credit/).
- Conceptualización
- Curación de datos
- Análisis formal – técnicas estadísticas, análisis de datos
- Adquisición de fondos
- Investigación – proceso de investigación
- Metodología – diseño y desarrollo
- Administración del proyecto – gestión y coordinación
- Recursos – suministro de materiales de estudio
- Software – programación, diseño e implementación
- Supervisión y liderazgo en la planificación
- Validación - verificación
- Visualización – presentación de datos
- Redacción – documento original
- Redacción – revisión y edición
La taxonomía de roles de colaborador distribuye los roles de participación en 14 tipologías a través de las cuales se puede reconocer a un autor en la publicación. Los roles de autor se añaden en el apartado “contribuciones de autoría” al final del artículo, incluyendo a cada autor(es) en el rol o roles que le correspondan, y omitiendo los roles que no apliquen.
Pautas requeridas para el SEO Académico
1. Cree un título amigable para los motores de búsqueda
- Incluye 1 o 2 palabras clave relacionadas con tu tema.
- Coloque sus palabras clave dentro de los primeros 65 caracteres de su título.
- Mantenga su título corto.
- Considere la posibilidad de mover una frase del título a la primera o segunda frase del resumen.
2. Optimice su resumen
Coloque los hallazgos esenciales y las palabras clave en las dos primeras frases de su resumen. Solo las dos primeras frases se muestran normalmente en los resultados de los motores de búsqueda.
- Repita sus palabras clave de 3 a 6 veces.
- No olvide que el propósito de su resumen es expresar los puntos clave de su investigación, de manera clara y concisa
- Vea a continuación un ejemplo de un resumen bien optimizado.
3. Utilice palabras clave en todo tu artículo
- Incluya palabras clave en los campos de título (1-2), resumen (2-3) y palabras clave (5-7).
- Las palabras clave pueden ser frases de palabras clave en lugar de palabras sueltas.
- Incorpore palabras clave en sus encabezados también.
- Los encabezados indican a los motores de búsqueda la estructura y el contenido de su artículo.
- Encuentre palabras clave específicas en las herramientas de palabras clave de Google Trends y Google Adwords.
- Recuerde que las palabras clave son importantes para los servicios de A&I, así como para el SEO.
- Utilice palabras clave coherentes. Deje que las palabras clave fluyan de forma natural y contextual. A los motores de búsqueda no les gusta demasiada repetición de palabras clave, conocida como relleno de palabras clave, y pueden "desindexar" su artículo, lo que dificulta encontrarlo en línea.
4. Sea coherente
Consulte los nombres y las iniciales de los autores de manera coherente a lo largo del documento. Recuerde ser coherente con cualquier publicación anterior en línea.
5. Cree enlaces
- Enlace su artículo a través de tus redes sociales, redes y sitios institucionales.
- Cuantos más enlaces entrantes a su artículo, más valorarán y destacarán su contenido los motores de búsqueda como Google.
- Anime a sus colegas a enlazar con su artículo.
- Cuantos más enlaces de personas respetadas/sitios de confianza, más potente será el efecto.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.






