Modelo de organización y gestión de Runrunes durante la pandemia del covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8088334Palabras clave:
periodismo en pandemia, Periodismo digital, gestión periodística, covid-19, libertad de expresiónResumen
El presente trabajo explica en qué consistió el modelo de organización y gestión virtual y descentralizado que implementó el medio digital venezolano Runrunes (www.runrun.es) para mantener activa su redacción y seguir generando contenidos pertinentes para su audiencia durante 2020, a pesar de las dificultades de movilidad y acceso a la redacción como consecuencia del confinamiento decretado en todo el país. Surge de una conversación con integrantes de su Consejo Editorial y comienza con una caracterización del medio de comunicación, fundado en 2010 y cuyo propósito declarado es “Nos apasiona ir al fondo y contar con personalidad historias que expongan injusticias, revelen hechos de corrupción y denuncien abusos de poder” y se describe la situación de los medios de comunicación en el contexto venezolano para 2020. Se describe el modelo de gestión con el que se hizo frente a la coyuntura, las rutinas de trabajo que se definieron y se pretende demostrar su utilidad, señalando las lecciones aprendidas a la luz de los resultados obtenidos en cuanto a las métricas del portal y sus redes sociales. Para ello, se revisaron los informes de desempeño del medio durante el año y se realizarán entrevistas con los integrantes del Consejo Editorial. Se establecen como indicadores de desempeño, el número de usuarios, la cantidad de páginas publicadas, el origen del tráfico, el número de páginas vistas en general y las de agenda propia. Se compara, en términos relativos, las métricas del medio de comunicación y sus redes sociales de 2020 con el año anterior. Finalmente se realizan recomendaciones para incorporar rutinas del modelo de gestión virtual a un eventual retorno a la normalidad.
Descargas
Citas
Bocaranda, Nelson Eduardo (2021, marzo 11). Entrevista personal.
Consejo Editorial Runrunes. (2020). Con tapabocas pero sin distanciamiento con la audiencia [Informe de métricas. Runrunes 2020].
Cotejo.info. (2019). Recuperación de los medios de comunicación en Venezuela: Una tarea titánica, pero no imposible. https://cotejo.info/2019/11/2020-medios-de-comunicacion/
El Pitazo. (2019, noviembre 12). El Pitazo, TalCual y Runrun.es se unen para crear la Alianza Rebelde Investiga. El Pitazo. https://elpitazo.net/alianzas/el-pitazo-talcual-y-runrun-es-se-unen-para-crear-la-alianza-rebelde-investiga/
Espacio Público. (2020, abril 29). Informe 2019: Situación general del derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Espacio Público. http://espaciopublico.ong/informe-2019-situacion-general-del-derecho-a-la-libertad-de-expresion-en-venezuela/
Garrido, A., González, I., & Lovera, E. (2020, abril 29). Internet amurallado: acceso restringido en Venezuela. Espacio Público. http://espaciopublico.ong/internet-amurallado-acceso-restringido-en-venezuela/
Riera, Carmen. (2021, marzo 4). Entrevista personal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.