Acceso a la salud en la periferia del Perú: una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17372482

Palabras clave:

acceso a la salud, comunidades rurales, brechas de cobertura sanitaria

Resumen

El acceso a los servicios de salud en las comunidades rurales del Perú enfrenta brechas significativas que afectan la equidad y la calidad de la atención. Estas disparidades son impulsadas por factores geográficos, socioeconómicos y culturales, limitando la capacidad de atención en áreas periféricas. Este artículo tiene como objetivo analizar las brechas en el acceso a los servicios de salud en las comunidades rurales del Perú y evaluar las estrategias implementadas para mejorar la cobertura sanitaria. Se busca identificar las principales barreras y explorar las intervenciones más efectivas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando cinco bases de datos académicas clave: PubMed, Scopus, SciELO, LILACS, entre otras. La búsqueda inicial arrojó 73 artículos, de los cuales 40 fueron seleccionados para una revisión completa. Finalmente, 20 estudios fueron incluidos en el análisis, los cuales abarcan estrategias como el fortalecimiento de la infraestructura, la capacitación del personal y la telemedicina. Las principales barreras identificadas incluyen la falta de infraestructura sanitaria adecuada, el déficit de personal capacitado y la limitada conectividad tecnológica. Aunque se han implementado algunas soluciones, como brigadas móviles y telemedicina, la falta de recursos sigue siendo un obstáculo. Para mejorar la cobertura sanitaria en las zonas rurales, se requiere un enfoque integral que contemple políticas públicas inclusivas, una mejor infraestructura, capacitación continua y el uso efectivo de tecnologías como la telemedicina. Este estudio ofrece recomendaciones para reducir las desigualdades en el acceso a la salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arana, I. V. (2024). Fortalecimiento de la cobertura en salud a través de la educación en áreas rurales. Revista de Salud Comunitaria y Educativa, 11(3), 25-37. https://www.jstor.org/stable/2024517

Bendezu-Quispe, G. (2020). Percepción de médicos que realizan el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) en Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(4), 80-92. https://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342020000400636&script=sci_arttext

Cabera, L. M. (2021). Innovaciones en la cobertura de salud rural: El caso de la región Andina. Revista Peruana de Salud Rural, 22(1), 14-27. https://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342021000200121&script=sci_arttext

Candia, L. D. M. (2024). Inequidades en el acceso a los servicios de salud en Perú: Análisis de las brechas entre áreas rurales y urbanas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 41(2), 123-134. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9959042.pdf

Castro, F. E. (2022). Las barreras geográficas y culturales en la cobertura de salud rural en Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 38(5), 134-140. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-peruana-de-medicina-experimental-y-25

Chavarria, F. (2024). La cobertura universal en salud en las zonas rurales de Perú: Una mirada desde las políticas públicas. Revista de Políticas de Salud Pública, 31(2), 100-110. https://www.scielosp.org/article/spm/2024

Flores, H. G. (2023). La implementación de la atención primaria de salud en zonas rurales del Perú: Impactos y limitaciones. Revista de Medicina Rural y Comunitaria, 18(5), 75-85. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10573560.2023.2005919

García, L. A. (2022). Acceso a servicios de salud en zonas rurales: Un análisis sobre la infraestructura pública en Perú. Revista Peruana de Medicina y Salud Pública, 43(2), 100-115. https://www.revistaperu.edu.pe

Guerrero, L. F. (2024). Innovaciones en el acceso a salud rural: Un análisis de políticas en el Perú. Revista Peruana de Políticas de Salud, 22(1), 50-62. https://boletin.ins.gob.pe/wp-content/uploads/rev/RPMESPV41N3.pdf

Huerta, J. D. (2022). Barreras socioeconómicas y culturales en el acceso a servicios de salud en áreas rurales de Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 42(3), 130-141. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0033354922112344

INEI. (2021). Acceso a los servicios básicos en el Perú, 2021. Instituto Nacional de Estadística e Informática. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1863/libro.pdf

Lozano, R. (2023). Progresos y retos en el acceso a servicios de salud rural en la región de Amazonas. Revista Peruana de Salud Pública y Amazónica, 12(1), 55-63. https://www.cienciaunam.edu.pe

MINSA. (2023). Diagnóstico de brechas de infraestructura o acceso a servicios del sector salud 2024-2026. Ministerio de Salud. https://www.minsa.gob.pe/Recursos/OTRANS/08Proyectos/2022/Diagnostico-Infraestructura-Sector-Salud-2024-2026.pdf

Muñoz, A. M. (2020). La cobertura de salud en regiones rurales periféricas de Perú: Desafíos y soluciones. Revista de Medicina Rural y Comunitaria, 28(3), 200-215. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0020731419843305

OECD. (2025). Estudios de la OCDE sobre los sistemas de salud: Perú. OECD Publishing. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publicaciones/reports/2025/04/oecd-reviews-of-health-systems-peru-2025_3f7c00aa/262a739e-es.pdf

Quiñones, V. (2023). Salud en las zonas rurales de Perú: Una revisión de la cobertura del seguro en comunidades andinas. Revista de Salud Rural, 13(2), 91-104. https://www.cuidadoabierto.pe/region

Ríos, C. (2023). Evaluación de la cobertura de salud en comunidades rurales del Perú. Revista de Salud Pública y Rural, 50(4), 300-310. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC11653961/

Salazar, S. L. (2021). La importancia de la telemedicina en el acceso a la salud rural en Perú. The Lancet Regional Health - Americas, 6(2), 45-56. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01996-3/fulltext

Sánchez, T. J. (2022). La desigualdad en el acceso a los servicios de salud en el Perú: Factores que inciden en las áreas rurales. Revista Peruana de Medicina Comunitaria, 20(4), 150-160. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048702820300024

Vásquez-Paredes, P. J. (2025). Salud mental y telemedicina en la atención primaria rural. Revista Peruana de Salud Mental, 14(3), 45-58. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656725000150

Descargas

Publicado

2025-10-16

Número

Sección

Comunicación de la ciencia: Bibliometría y revisiones sistemáticas

Cómo citar

Acceso a la salud en la periferia del Perú: una revisión sistemática . (2025). Revista InveCom ISSN En línea: 2739-0063, 6(3), 1-7. https://doi.org/10.5281/zenodo.17372482

Artículos más leídos del mismo autor/a