Control interno y contrataciones públicas: claves para la transparencia y eficiencia en la gestión estatal
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17262556Palabras clave:
control gubernamental, administración pública, gobierno regionalResumen
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la asociación entre el control interno (CI) y los procesos de contrataciones públicas (CP) en una entidad del sector público peruano. Bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de nivel correlacional, se buscó conocer en qué medida el nivel de implementación y efectividad del CI influye en la transparencia, eficiencia y cumplimiento normativo de las CP. La investigación partió de la premisa de que un sistema de control interno bien estructurado no solo previene riesgos y actos ilícitos, sino que también optimiza la toma de decisiones en la gestión de contrataciones estatales. Para ello, se aplicaron cuestionarios tipo Likert a 410 trabajadores que fueron seleccionados de forma intencional. Los resultados evidencian una correlación positiva significativa entre ambas variables, al tenerse Rho Spearman de 0,776 y valor p de 0,000, lo cual destaca la importancia de fortalecer los mecanismos de control como herramienta estratégica para mejorar la gestión pública. Este artículo además hace hincapié en cómo la adecuada gobernanza y el buen uso de los recursos públicos pueden comenzar desde el fortalecimiento del CI institucional.
Descargas
Referencias
Aguinaga, E., y Olivos, F. (2022). Control interno para el proceso efectivo de contrataciones en el Gobierno Regional de Lambayeque. Revista Ñeque, 5(11), 130–142. https://doi.org/10.33996/revistaneque.v5i11.69
Andrade, F., y Pérez, D. (2024). Sistema de planificación para instituciones del sector público. Economía y Desarrollo, 168(2). http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/v168n2/0252-8584-eyd-168-02-e13.pdf
Calderón A., Braga, R., y Arana, S. (2022). Control interno y la modernización del estado en un Gobierno Regional e Institución Educativa Peruana. EduSol, 22(80), 128-139. https://edusol.cug.co.cu:443/index.php/EduSol/article/view/355
Calle, A., y Calderón, E. (2024). El control interno en el proceso de contrataciones del GAD de la Parroquia Cascol. Ciencia y Desarrollo, 27(4), 292-303. https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index
Candia, R., y Guanilo, S. (2022). El control interno y la gestión administrativa, en un municipio de la Región Tacna. Revista Veritas Et Scientia - UTP, 11(2), 231-242. https://doi.org/10.47796/ves.v11i2.680
Cepida, R., y Jurado, E. (2023). Control interno en proceso de adquisición en la unidad de abastecimiento de una Universidad Pública Peruana. Revista Oeconomicus UNH, 3(2), 28-35. https://doi.org/10.54943/revoec.v3i2.287
Contraloría General de la República del Perú. (2023). Implementación del sistema de control interno de las entidades del Estado. https://www.ositran.gob.pe/anterior/wp-content/uploads/2023/03/modificacion-2023-directiva-06-2019-oci.pdf
Espejo, L. y Cruz, S. (2023). El Control en las contrataciones públicas. Revista Tecnológica Educativa Docentes, 16(2), 196-208. https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.395
Figueiredo, A., y Pereira, M. (2022). Gestão do controle interno na Prefeitura Municipal de Petrolina. Psicología, 16(63). https://doi.org/10.14295/idonline.v16i63.3595
Fonte, F., Morais, H., y Oliveira, R. (2025). Organizações sociais da saúde: controle interno dos contratos de gestão (Pernambuco, 2009-2019). Serviço Social & Sociedade, 148(1). https://doi.org/10.1590/0101-6628.428
Huachaca, N. y Condori, Y. (2025). Sistema de control interno en la gestión administrativa mediante estrategias de inversión pública. Gestio et Productio, Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 7(12), 153-171. https://doi.org/10.35381/gep.v7i12.209
Huamán, L. (2023). La certificación por niveles frente a la lucha contra la corrupción. El caso del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Revista Oficial del Poder Judicial, 15(19), 185-210. https://doi.org/10.35292/ropj.v15i19.721
Ivanega, M. (2021). Reflexiones acerca de las compras públicas de diseño sostenible. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 128(1), 211-219. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8349079.pdf
López, M., y Cancino, R. (2020). La contratación pública y el sistema nacional anticorrupción. Editorial Doctrina Jurídica. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5857/17.pdf
Martínez, E., y Macías, F. (2024). Empleo de software para la evaluación del control interno y procesos administrativos de los Gobierno Autónomo Descentralizado. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(3), 125-136. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-24952024000300125&lng=es&tlng=es.
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. (2025). Reglamento de la ley N° 32069, ley general de contrataciones públicas. https://cearlatinoamericano.pe/normas-legales/DS009-2025-EF-Reglamento-ley-de-contrataciones.publicas.pdf
Paita, O., Reyes, W., y Ramos, A. (2020). Control interno en los procesos de adquisición y contratación en la Municipalidad Provincial de Jauja. Sciéndo, 23(04), 213-222. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2020.026
Ramírez, B., Rodríguez, R., Mendoza, C., y Carbonell, Z. (2024). Control interno y gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Malvas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(1),206-217. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3685
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Vidal Montenegro Segovia, Grimaldo Heredia Pérez, Gabriela Molina Frisancho, Ever Allcca Perez, Karina Ccorahua Avalos, Leydy Torres Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.