Efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos para la adquisición de habilidades sociales en los niños: una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15501505

Palabras clave:

aprendizaje basado en proyectos, habilidades sociales, educación infantil

Resumen

Este estudio analiza la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 6 años, en respuesta al creciente interés por las metodologías activas en la educación infantil. El objetivo general fue evaluar el impacto del ABP en la adquisición de competencias sociales como la cooperación, la comunicación, la empatía y la autorregulación emocional. Se empleó una metodología de revisión bibliográfica, basada en el análisis de 20 estudios seleccionados conforme a criterios de inclusión y calidad metodológica. La revisión incluyó investigaciones con enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto, desarrolladas en diversos contextos educativos, incluyendo entornos presenciales, virtuales y de alta vulnerabilidad social. Los resultados más relevantes evidenciaron que el ABP favorece el desarrollo de habilidades sociales mediante actividades lúdicas, recreativas y colaborativas que promueven el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la resolución de conflictos. También se observó un incremento en la motivación, la autonomía y el pensamiento crítico de los niños. A pesar de sus beneficios, se identificaron algunas limitaciones, como la necesidad de formación específica para el profesorado, la escasez de recursos y el tiempo requerido para su adecuada implementación. En comparación con otros enfoques pedagógicos, el ABP demostró ser una estrategia eficaz, especialmente cuando se adapta a las características socioculturales del alumnado y a las condiciones del entorno educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad, C., & Rodríguez, V. (2022). Aprendizaje basado en proyectos. Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades sociales en estudiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 400–416. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.156

Aguirregabiria, J., & García, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos y desarrollo sostenible en el Grado de Educación Primaria. Enseñanza de las Ciencias, 38(2), Artículo e2717. https://ensciencias.uab.cat/article/view/v38-n2-aguirregabiria-barturen-garcia/2717-pdf-es

Botella, A., & Ramos, P. (2019). La teoría de la autodeterminación: Un marco motivacional para el aprendizaje basado en proyectos. Contextos Educativos. Revista de Educación, 24, 109–124. https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/3576/3547

Brains Nursery School. (2020). Método de aprendizaje mediante trabajo por proyectos en infantil. https://brainsnursery.com/aprendizaje-por-proyectos-en-educacion-infantil/

Catrina, S. (2015). Habilidades sociales en niños de cuatro años durante sus actividades de juego [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú].

Cifuentes, L., & López, Y. (2022). Fortalecimiento de escucha y habla a través del aprendizaje basado en proyectos. Revista Unimar, 40(1), 92–113. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar40-1-art5

Cristobal, Z. (2024). Comunicación asertiva y autorregulación emocional en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial, San Juan de Lurigancho, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/159196/Cristobal_PZA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Delgado, C. (2021). Habilidades sociales en educación infantil [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/41160/TFG-B.%201403.pdf

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF. (2018). Aprendizaje a través del juego. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf

Gallego, M., Milán, A., & Reyes, H. (2024). El papel del ABP en el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de educación: un enfoque cuantitativo. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1313

González, C., & Maturana, M. (2021). Implementación de metodología ABP para el desarrollo de habilidades cognitivas en primera infancia mejorando aprendizajes de lenguaje y matemáticas [Tesis de licenciatura, Universidad Andrés Bello]. https://repositorio.unab.cl/items/9f8f614a-15bc-49d6-83bb-722f05431c7f

Gutiérrez, R., Fernández, M., & De León, P. (2023). Desarrollo de habilidades sociales en educación inicial a partir del programa Aprender a Convivir. Revista de Investigación y Evaluación Educativa – Revie, 10(1), 69–87. https://doi.org/10.47554/revie.vol10.num1.2023.pp69-87

Orbe, C. (2020). El cerebro y su estructuración temprana como base del aprendizaje. https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-07/0011_para_el_aula_05.pdf?itok=zmd0ACpuZv

Pujol, F. (2017). El Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje por Descubrimiento Guiado como estrategias didácticas en Biología y Geología de 4º de ESO [Trabajo de fin de máster, Universidad Internacional de La Rioja]. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6052/PUJOL%20CUNILL%2C%20FRANCISCA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramírez, M., & Rodríguez, D. (2021). Estimulación en el desarrollo de habilidades socioemocionales de los niños y niñas de 4 a 5 años en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Central del Ecuador]. https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/8b09b3f5-8b9b-4372-b090-44f5216bf621/content

Saavedra, M. (2024). Influencia del aprendizaje basado en proyectos sobre el proceso de enseñanza para el aprendizaje en estudiantes de 6° año básico de un colegio Municipal de las Condes [Tesis de licenciatura, Universidad del Desarrollo]. https://repositorio.udd.cl/server/api/core/bitstreams/a89bb709-ffb7-47d5-b542-adc2629d3c62/content

Saldaña, C., & Reátegui, S. (2017). El rol de las habilidades sociales en la aplicación de un método para desarrollar el aprendizaje cooperativo: el aprendizaje basado en proyectos. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Sánchez, A. (2021). El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) [Trabajo académico, Universidad Católica de Valencia]. https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/2091/S%C3%A1nchez%20Garrido%2C%20Ana%20M%C2%AA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sólis-Pinilla, J. (2021). Aprendizaje basado en proyectos: Una propuesta didáctica para el desarrollo socioemocional. Revista Saberes Educativos, (6), 76–94.

Uriostegui, Y., & Gamboa, M. (2024). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de competencias matemáticas en la Educación Primaria. Revista Didáctica y Educación, 15(1), 256–284.

Valverde, K., & Esteves, Z. (2024). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento crítico desde tempranas edades. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(1), 150–171. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.261

Zambrano, M., Hernández, A., & Mendoza, K. (2022). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica. Conrado, 18(84), 172–182. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000100172

Descargas

Publicado

2025-05-24

Cómo citar

Ordoñez Reino, B. K. ., Fernández Sánchez , L. ., & Sancho Aguilera , D. . (2025). Efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos para la adquisición de habilidades sociales en los niños: una revisión sistemática. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 6(1), 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.15501505

Número

Sección

Comunicación de la ciencia: Bibliometría y revisiones sistemáticas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.