Eutanasia activa en Ecuador (2024–2025): implicaciones legales y sociales
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17548289Palabras clave:
eutanasia activa, derechos fundamentales, marco jurídico ecuatoriano, muerte dignaResumen
Este artículo presenta un estudio cualitativo centrado en la eutanasia activa en Ecuador durante el período 2024-2025. El análisis se enfoca en las implicaciones legales y sociales que este fenómeno genera en el contexto ecuatoriano, examinando la interacción entre el marco constitucional y legal vigente y la práctica de la eutanasia activa. La investigación identifica los principales conflictos, dilemas y discursos institucionales que emergen en torno a su regulación y aplicación. Para ello, se aplicó una metodología hermenéutica y dogmática basada en el análisis documental y normativo, que incluyó leyes, decisiones judiciales, fuentes doctrinales y pronunciamientos de entidades competentes. Los hallazgos revelan vacíos normativos significativos, interpretaciones divergentes en la jurisprudencia, y tensiones sociales que enfrentan el derecho a la muerte digna con la resistencia ética e institucional. A partir de estos resultados, el estudio propone nuevas perspectivas para construir un marco legal coherente que favorezca un diálogo social informado y respetuoso sobre esta cuestión compleja y sensible. Así, se busca aportar insumos que contribuyan a un debate público equilibrado y a la elaboración de políticas jurídicas que aborden las necesidades y preocupaciones de la sociedad ecuatoriana.
Descargas
Referencias
Abad, D., Peñaherrera, D., & Campos-Miño, S. (2024). Implicaciones médicas derivadas de la sentencia de la Corte Constitucional. Revista Científica MetroCiencia, 32(1), 3–6. https://www.revistametrociencia.com.ec/index.php/revista/article/view/665/635
Campos, F., Sánchez, C., & Jaramillo, O. (2001). Consideraciones acerca de la eutanasia. Medicina Legal de Costa Rica, 18(1), 5–18. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152001000200007
Cazar, D., & Villalva, D. (2024). Despenalización de la eutanasia activa en Ecuador: Análisis jurídico de la sentencia 67-23-In/24. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 3749–3764. https://www.researchgate.net/publication/385451023_Despenalizacion_de_la_eutanasia_activa_en_Ecuador_Analisis_juridico_de_la_sentencia_67-23-In24_Decriminalization_of_active_euthanasia_in_Ecuador_legal_analysis_of_judgment_67-23-IN24
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (2019). Informe del Relator Especial sobre la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales. A/HRC/41/7. https://undocs.org/A/HRC/41/7
Constitución de la República del Ecuador [Const.]. (2008, 20 de octubre). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Ferrajoli, L. (2007). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. Trotta.
Herrera, L., & Alvarado, J. (2025). La eutanasia y la muerte digna en Ecuador. Revista Reincisol, 4(7), 1133–1149. https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/article/view/611/1319
Lizcano, C., Chamorro, D., & Pantoja, M. (2021). Enfoque jurídico y social de la eutanasia: ¿derecho a morir dignamente? Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1(98), 1–23. https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9nspe1/2007-7890-dilemas-9-spe1-00098.pdf
Montaño, J. (2025). Autorización de la eutanasia en Ecuador, una perspectiva desde el enfoque tecnológico, médico e institucional. Revista Académica Investigativa Suracademia, 1(23), 24–37. https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/2377
Naciones Unidas. (1984). The Siracusa Principles on the Limitation and Derogation Provisions in the International Covenant on Civil and Political Rights. UN Commission on Human Rights. https://www.refworld.org/es/docid/4672bc122.html
Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resolución A/RES/70/1 de la Asamblea General. https://undocs.org/es/A/RES/70/1
Organización Mundial de la Salud. (2014). Fortalecimiento de los cuidados paliativos como parte del tratamiento integral a lo largo de la vida. Resolución WHA67.19 de la Asamblea Mundial de la Salud. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA67/A67_R19-sp.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2018). Cuidados paliativos y atención al final de la vida. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/palliative-care
Párraga, V. (2025). Legalización de la eutanasia desde una perspectiva constitucional. Revista San Gregorio, 1(61), 94–102. https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/3439/1761
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.






