Impacto social de las fallas en vías de concreto laminado sobre suelos colapsables en pavimentos urbanos
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17354933Palabras clave:
impacto social, concreto compactado con rodillo, suelos colapsablesResumen
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto social generado por fallas en pavimentos de concreto compactado con rodillo en vías urbanas ubicadas sobre suelos colapsables en Huancayo. Para ello, se seleccionaron tramos con daños visibles en el pavimento, con el fin de comprender la percepción de los usuarios que transitan regularmente por dichas vías. La metodología aplicada correspondió a un estudio descriptivo y correlacional. La población estuvo constituida por ciudadanos habituales de estas vías, y se aplicó un muestreo probabilístico estratificado basado en el volumen vehicular y peatonal. Así, la muestra quedó integrada por 250 personas, distribuidas proporcionalmente según la intensidad de tráfico en cada tramo. El análisis incluyó estadística descriptiva para caracterizar la muestra y las variables relevantes, y se realizaron correlaciones bivariadas mediante Rho de Spearman. Además, se empleó un modelo de ecuaciones estructurales, desarrollado en SmartPLS, para representar las relaciones entre variables. Los resultados mostraron que las fallas en pavimentos de concreto compactado con rodillo sobre suelos colapsables tienen un impacto social significativo en los ciudadanos que circulan por las rutas estudiadas en Huancayo, destacando la importancia de considerar estos efectos en la planificación y mantenimiento urbano.
Descargas
Referencias
Akhnoukh, A., Souliman, M., Isied, M., & Adhikari, S. (2025). Economic benefits of roller compacted concrete in roadway construction: A comparative analysis. In W. Collins, A. J. Perrenoud, & J. Posillico (Eds.), Proceedings of Associated Schools of Construction 61st Annual International Conference (pp. 746–755). EasyChair. https://easychair.org/publications/paper/tFV9h
Alcalá, A., Alves, G., Botero, A., Grisales, C., Jacobsen, A., Ortega, D., Palacios, A., Paniagua, C., Rodriguez, E., Scorcia, H., & Vanoli, C. (2023). Movilidad urbana para más y mejores oportunidades. http://www.humaga.com.ar
Barden, L., McGown, A., & Collins, K. (1973). The collapse mechanism in partly saturated soil. Engineering Geology, 7(1), 49–60. https://doi.org/10.1016/0013-7952(73)90006-9
Cañi Huaricallo, G. G. (2021). Caracterización y evaluación del potencial de colapso de suelos derivados de la ceniza volcánica para prevenir problemas en cimentaciones superficiales en el distrito Alto de la Alianza – Tacna – 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada de Tacna]. Repositorio UPT. http://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2190
Carreira Weber, R. (2019). Comportamiento de un suelo compactado bajo un estado generalizado de tensiones [Tesis de licenciatura, Universitat Politècnica de Catalunya]. CORE. https://core.ac.uk/download/pdf/335608783.pdf
Castillo Vega, J. A., & Reyes Loyola, R. del P. (2024). Evaluación del potencial de colapso del suelo en el sector La Cobranza, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio UPAO. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/29811
Choque Peralta, I. N., & Huachalla Pomari, Y. (2022). Evaluación del potencial de colapso en suelos inestables [Informe técnico, Universidad Peruana Unión]. Studocu. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-peruana-de-ciencias-aplicadas/introduccon-a-la-ingenieria/evaluacion-del-potencial-de-colapso-en-suelos-inestables-ingenieria-civil/132364016
López Bendezu, M. A., Romanel, C., & Quevedo Quispe, R. J. (2022). Simulación y análisis numérico de suelos colapsables. Sistema de Gestión de la Información sobre la Investigación (CRIS Ulima), Universidad de Lima. https://cris.ulima.edu.pe/es/projects/simulaci%C3%B3n-y-an%C3%A1lisis-num%C3%A9rico-de-suelos-colapsables
Luque Poma, G., Rosado Seminario, M., Pari Pinto, W., Peña Laureano, F., & Huamán Nieto, M. (2020). Peligro geológico en la región Junín [Boletín C 72]. Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET. https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2545
Opukumo, A. W., Davie, C. T., Glendinning, S., & Oborie, E. (2022). A review of the identification methods and types of collapsible soils. Journal of Engineering and Applied Sciences (JEAS), 69(1), 17. https://doi.org/10.1186/S44147-021-00064-2
Ortega García, J. (2015). Diseño de estructuras de concreto armado (1a ed.). Macro EIRL. https://es.scribd.com/document/469465085/DISENO-DE-ESTRUCTURAS-DE-CONCRETO-ARMADO-JUAN-ORTEGA-GARCIA-TOMO-I-C-pdf
Saravia, A. A. (2018). Potencial de colapso en suelos limosos. Ciencia Sur, 4(5), 14–27. https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/ciencia-sur/article/view/799
Valencia-González, Y., Yepes-García, J. A., & Echeverri-Ramírez, O. (2015). Evaluación por diferentes métodos del potencial de colapso de algunos suelos residuales en los Valles de Aburrá y San Nicolás. Boletín de Ciencias de la Tierra, 38, 60–64. https://doi.org/10.15446/RBCT.N38.49026
Yuan, S., Liu, X., & Buzzi, O. (2021). A microstructural perspective on soil collapse. Géotechnique, 71(2), 132–140. https://doi.org/10.1680/JGEOT.18.P.256
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.






