Expresión oral en niños de nivel inicial en Hispanoamérica: una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14984659Palabras clave:
América Latina, expresión oral, niño en edad preescolarResumen
Este artículo tuvo como objetivo analizar las publicaciones existentes en Hispanoamérica durante el periodo 2020-2024, sobre la expresión oral en niños de nivel inicial. Metodológicamente, se realizó una revisión sistemática, siguiendo la propuesta PRISMA para la selección de los artículos. La cantidad final de trabajos estuvo constituida por 27 estudios extraídos de las bases de datos Dialnet, Scielo, Ebsco y Google Académico, siendo Ecuador el país con mayor representación, seguido de Perú y Cuba, con predominancia de enfoques cualitativos. Las estrategias más efectivas para mejorar la expresión oral en niños de preescolar incluyen el uso de juegos, cuentos infantiles, música, pictogramas y herramientas virtuales, las cuales fomentan la creatividad y la interacción verbal. Asimismo, se identificaron factores asociados como el nivel socioeconómico, la exposición a dispositivos electrónicos y las prácticas de crianza. Los resultados evidencian la necesidad de intervenciones tempranas para prevenir dificultades en la articulación, comprensión y uso del lenguaje, así como la presencia de trastornos del lenguaje en los niños.
Descargas
Citas
Alejandro, D., & Gualan, Y. (2024). Los pictogramas en el fortalecimiento del lenguaje oral de los niños de Inicial II. Revista multidisciplinaria perspectivas investigativas, 4(3), 27–33. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4i3.182
AlQaed, R., Salman, A., Aljawder, S., & Riskalla, A. (2023). Questionnaire to assess the significance of history taking in assessment of otitis media with effusion in children. International Journal of Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery, 9(7), 520-524. https://doi.org/10.18203/issn.2454-5929.ijohns20231807
Anrango, M., Haro, J., Lomas, A., Paz, M., & Tontaquimba, S. (2024). El cuento para mejorar las habilidades lingüísticas en niños y niñas de Educación Inicial Subnivel 1 en el Sistema Educativo Ecuatoriano. LATAM Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, 5(3), 2420 – 2431. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2204
Balseca, G. (2021). Factores familiares y prácticas de crianza relacionadas con el desarrollo del lenguaje en niños de 18 meses de edad de familias Kichwas de la Amazonía del Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(10), 470-482. https://doi.org/10.23857/pc.v6i10.3215
Brodin, J., & Renblad, K. (2019). Improvement of preschool children’s speech and language skills. Early Child Development and Care, 190(14), 2205–2213. https://doi.org/10.1080/03004430.2018.1564917
Carrillo, S. (2022). Prácticas pedagógicas de narración de cuentos para el desarrollo del lenguaje en niños de inicial 2. Revista escuela, familia y comunidad, 1(1). https://revistas.utmachala.edu.ec/revistas/index.php/escuela-familia-comunidad/article/view/661
Cevallos, C. (2024). Programa de juegos lingüísticos para desarrollar la expresión oral en estudiantes de educación inicial. Universidad, Ciencia y Tecnología, 28(especial), 330-339. https://doi.org/10.47460/uct.v28ispecial.832
Chaluisa, M. & Padilla, G., (2023). Principales dificultades evidenciadas en el lenguaje oral en niños de 3 a 4 años a través de la prueba del lenguaje oral. Tierra Infinita (9), 109-123. https://doi.org/10.32645/26028131.1246
Chujandama, L., Castillo, D., Rengifo, G., & Cutipa, G. (2023). Estrategias lúdicas para el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial. Una revisión de la literatura sobre el juego simbólico. Ciencia Latina Revista científica multidisciplinar, 7(2), 8631-8647. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5980
Cueva, A., Rivera, E., Majo, H., Tello, C., Alza, S., & Garro-Aburto, L. (2022). Desarrollo del lenguaje en preescolares: Experiencia de docentes peruanas en un contexto de pandemia. New Trends in Qualitative Research, 15, e757. https://doi.org/10.36367/ntqr.15.2022.e757
Delgado-Gastélum, G., Tinajero-Villavicencio, M., & Carrasco-Altamirano, A. (2023). Alfabetización inicial: Decisiones y definiciones pedagógicas de una docente para impulsar la lengua oral y escrita en una institución preescolar indígena. Revista electrónica educare, 27(1), 1–18. https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14464
Espinoza, L., & Tumbaco, D. (2024). Estrategias psicopedagógicas para mejorar la expresión oral [Tesis de maestría, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio UPSE. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11325
Gálvez, A., Suárez, V., & Reyes, C. (2023). Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 a 5 años en educación inicial. Conference Proceedings (Machala), 7(1), 15-29. https://doi.org/10.48190/cp.v7n1a2
González, A., Tupiza, P., & Cano, J. (2022). La comunicación verbal en los niños de educación preescolar. Estrategias pedagógicas. CIENCIAMATRIA, 8(4), 89-101. https://doi.org/10.35381/cm.v8i4.842
González, L., Bravo, F., & Garavito, E. (2024). Implementar estrategias lúdicas para mejorar el aprendizaje del desarrollo del lenguaje en los estudiantes de preescolar de institución educativa el remolino. Ciencia Latina, 8(3), 1803-1814. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11377
Huisa, A., & Carrillo, E. (2024). Canciones infantiles en el desarrollo de la expresión oral en niños del nivel inicial. Institución educativa particular “Virgen de Copacabana”. Puente Piedra. Lima. IGOBERNANZA, 7(28), 165–176. https://doi.org/10.47865/igob.vol7.n28.2024.380
Loor, V. (2022). Guía didáctica para la mejora del desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de tres a cuatro años del centro de desarrollo infantil mundo feliz. Pol. Con., 7(9)2084-2123. https://doi.org/10.23857/pc.v7i9.4681
Lucas, M., & Delgado, L. (2022). Estrategia didáctica para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del nivel preescolar. Educare, 26(Extra 1), 175-192. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1709
Maldonado, G., Romero, V., Campaña, R., Armas, M. Cheza, A., Iza, A., & Pinela, M. (2024). El impacto de las estrategias de juego en el desarrollo del lenguaje en la educación inicial. Ciencia Latina, 8(4), 8950-8964. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9726211
Marquez, G., & Baquero, G. (2022). Desarrollo de destrezas en comprensión y expresión oral mediante herramientas virtuales de aprendizaje. Sinapsis, 21(1), https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8627121
Matamoros, A., Ortiz, W., Andino, R., Mero, V., & García, J. (2023). Desarrollo de la expresión oral en estudiantes de educación inicial en unidades educativas públicas. Ciencia Latina Revista científica multidisciplinar, 7(1), 3460-3479. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4666
Maza, M. (2024). Expresión oral y juegos verbales en niños de una institución educativa inicial de Piura, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/147345
Moats, L. (2020). Speech to Print: Language Essentials for Teachers (3ª ed., pp. 194–201). Paul H. Brookes Publishing.
Morocho, A., & Cabrera, L. (2022). Desarrollo del lenguaje oral a través de pictogramas: una experiencia con niños de 3 y 4 años de edad. Religación, 7(34), e210973. http://doi.org/10.46652/rgn.v7i34.973
Ojeda, Y. (2022). Lenguaje Expresivo en Niños de Educación Inicial: revisión sistemática [Tesis de Licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/98606/Ojeda_MYC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C., Moher, D., Alderson, P., Brennan, S., Chou, R, Glanville, J., Grimshaw, J., Hróbjartsson, A., Lalu, M., Li, T., Loder, E., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., McGuinness, L., ... Higgins, J. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71
Parra, S., & Sagñay, B. (2024). Desarrollo de estrategias narrativas para estimular competencias orales en los niños. Universidad, Ciencia y Tecnología, 28(especial), 108-117. https://doi.org/10.47460/uct.v28ispecial.777
Parreño, A., Ugsha, I., & Sigcha, E. (2023). El desarrollo de la expresión oral a través de las rondas en niños de educación inicial. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(1), 1-17- https://doi.org/10.46377/dilemas.v11i1.3711
Pinargote, S., & Hipatia, M. (2022). Estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje oral en los niños y niñas del nivel preescolar. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26 (Extraordinario), 551–576. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1676
Puetate, G., & Mendieta, Y. (2022). La música como estrategia para el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 4 años. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26 (Extraordinario), 107–128. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1672
Rincón, S., Moreira, J., Arteaga, F., Tomalá, M., Muñoz, R., & González, J. (2023). Evaluación de la expresión oral en niños de 4 a 5 años de educación inicial: Evaluation of oral expression in children from 4 to 5 years old in early education. LATAM Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, 4(3), 710–720. https://doi.org/10.56712/latam.v4i3.1108
Rincón, S., Moreira, J., Arteaga, F., Tomalá, M., Muñoz, R., & González, J. (2023). Evaluación de la expresión oral en niños de 4 a 5 años de educación inicial https://doi.org/10.56712/latam.v4i3.1108
Romero, M., Naranjo, M., & Saavedra, M. (2021). Actividades para Desarrollar la Expresión Oral en los Niños de la Primera Infancia. Revista científica Hallazgos 21, 6(1), 55–65. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v6i1.507
Ruíz, C. & Arteaga, M. (2022). Estrategia metodológica basada en la expresión artística para fortalecer el lenguaje oral de niños de educación inicial. Polo del Conocimiento, 7(9), 815-836. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9401496
Saltos, T., & Mendoza, M. (2022). Estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en infantes de Educación Inicial II. Revista Cognosis, 7(2), 13–26. https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i2.4818
Sánchez, J., & Rodriguez, N. (2023). El desarrollo de la expresión oral mediante el juego en las niñas y niños del grado preescolar. Cuadernos de educación y desarrollo, 12(1). https://ojs.cuadernoseducacion.com/ojs/index.php/ced/article/view/869
Saratikyan, L. (2021). Speech Therapy Intervention as a Way for Making Differential Diagnoses of Communication Skills for Preschool Children With Shy Behaviour and Children With Autism. Armenian Journal of Special Education, 5(2), 80-96. https://doi.org/10.24234/se.2021.4.2.277
Siddiq, M., Ekawani, A., Ramadhani, A., Majid, P., Dzakiyyah, N., Ramadhanti, F., & Saodi, S. (2024). The Role of Social Environment. Development: Interactions Between Family, Peers, and Community Environment. Early Childhood Education Teacher Education, 1-17. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5035241
Smolucha, L., & Smolucha, F. (2021). Vygotsky’s theory in-play: early childhood education [La teoría de Vygotsky en juego: educación infantil temprana]. Early Child Development and Care, 191(7–8), 1041–1055. https://doi.org/10.1080/03004430.2020.1843451
Sotomayor, K., Yperti, N., Borja, L., y Jurado, V. (2020). Programa de actividades lúdicas para estimular el desarrollo del lenguaje expresivo en niños de 3 años. Dominio de las Ciencias, 6(4), 324-339. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1470/2687
Taco, V., Chóez, J., Calderón, C., & Alvarez, M. (2024). Impacto de la exposición prolongada a dispositivos electrónicos en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 – 4 años: Impact f prolonged exposure to electronic devices on the development of oral language in children aged 3 – 4 years. LATAM Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, 5(4), 436– 443. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2263
Toro, C. (2024). Estrategia didáctica para la expresión oral en niños de cinco años en una Institución Educativa Inicial en Picota - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/145322
Torres, S., Sigüenza, S., & Calero, J. (2023). Estrategias comunicativas orales en el aula. Una revisión sistemática. Horizontes. Revista de investigación en ciencias de la educación, 7(30), 1975–1988. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.643
Wasu, I., Kujancha, V., & Sánchez, S. (2022). Nivel de expresión oral en niños de cinco años de la comunidad Nazareth, Amazonas, Perú. Revista científica UNTRM: ciencias sociales y humanidades, 5(1), 09–15. https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.833
Yamaguchi, H. & Horio, K. (2022). Evaluation of Estimating Preschool Children’s Verbal Communication Skills in Group Discussions. 2022 Joint 12th International Conference on Soft Computing and Intelligent Systems and 23rd International Symposium on Advanced Intelligent Systems (SCIS&ISIS), 1-7, https://www.researchgate.net/publication/366887854_Evaluation_of_Estimating_Preschool_Children's_Verbal_Communication_Skills_in_Group_Discussions
Yépez, E., & Padilla, G. (2021). La oralidad y las dimensiones del lenguaje en los infantes. Revista cognosis. ISSN 2588-0578, 6(EE1), 01–22. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i0.1973
Zambrano, A., & Barreiro, D. (2024). Narrativas digitales para el desarrollo de la comunicación oral en niños de educación inicial II: Digital narratives for the development of oral communication in initial education children II. LATAM Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, 5(3), 1845 – 1854. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2142
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.