El conocimiento tecnológico-pedagógico y la formación docente: un análisis sistemático
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15231227Palabras clave:
competencias digitales, formación docente, modelo TPACKResumen
La presente revisión tiene como propósito analizar la contribución del conocimiento tecnológico-pedagógico del contenido (TPACK) en la formación integral de los docentes. Para ello, el estudio se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de revisión sistemática basado en el modelo PRISMA. Se realizaron búsquedas en bases de datos académicas como Scopus y Web of Science, abarcando el periodo entre 2020 y 2025. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 18 estudios relevantes que fueron analizados para evaluar las competencias tecnológicas y pedagógicas necesarias para integrar la tecnología en el aula, así como las oportunidades, desafíos e impactos asociados con la implementación del modelo TPACK. En conclusión, el modelo TPACK demostró ser fundamental para que los docentes desarrollen habilidades digitales e integren la tecnología en sus prácticas educativas, siempre que cuenten con formación continua, una planificación adecuada y respaldo institucional. Aunque ofrece grandes oportunidades, también enfrenta desafíos como la falta de recursos tecnológicos, una capacitación insuficiente y la diversidad de contextos educativos, especialmente en áreas rurales. Por lo tanto, superar estos obstáculos requiere un enfoque práctico y adaptado a cada situación. Esto permitirá que el modelo tenga un impacto positivo y sostenible en la calidad educativa cuando se implemente de manera adecuada.
Descargas
Citas
Balladares, J. A. (2020). Una educación remota en tiempos de contingencia académica. Andina, 2(2), 29-35. http://hdl.handle.net/10644/7399
Balladares, J., & Valverde, J. (2022). El modelo tecnopedagógico TPACK y su incidencia en la formación docente: una revisión de la literatura. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 6(1), 63-72. https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i1.pp63-72
Bedoya, J. (2021). Resolución de problemas trigonométricos mediada por GeoGebra en el marco del Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido (TPACK). [Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80468
Cadena, S. (2022). Modelo tpack en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa Barreiro, Babahoyo, periodo lectivo 2020-2021. [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Babahoyo]. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11147
Cafferata, S. (2024). El conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar en la formación del profesor en Matemática. Una experiencia referida al contenido Función Cuadrática. [Tesis de Postgrado, Universidad Nacional del Comahue]. http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17222
Cayachoa, I., Alvarez, W., & Botia, M. (2020). El modelo TPACK como estrategia para integrar las TIC en el aula escolar a partir de la formación docente. Revista Espacios, 41(16). http://es.revistaespacios.com/a20v41n16/a20v41n16p06.pdf
Cenich, G., Araujo, S., & Santos, G. (2020). Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido en la enseñanza de matemática en el ciclo superior de la escuela secundaria. Perfiles educativos, 42(167). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.167.59276
Constante, G., & Mora, A. (2024). Integración del modelo TPACK y recursos digitales en la enseñanza de saberes ancestrales. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 1750 – 1768. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1707
Fernández, C., Domínguez, P., Salcedo, P., & Rivera, S. (2022). Percepción de las educadoras de párvulos con relación a su conocimiento técnico pedagógico del contenido (TPACK) cuando integran tecnologías de la información y la comunicación en tiempos de COVID-19. Información Tecnológica, 33(3). https://doi.org/10.4067/S0718-07642022000300239
León, J. (2024). docentes, El modelo Conocimiento Tecnológico Pedagógico y de Contenido (TPACK): una estrategia para potenciar las competencias digitales de los. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 2079 – 2094. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2395
Morales, M. (2020). TPACK para integrar efectivamente las TIC en educación: Un modelo teórico para la formación docente. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 3(1). https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9796
OECD. (2020). Making the most of technology for learning and training in Latin America. OECD. . https://www.oecd.org/skills/centre-for-skills/Latina.pdf
Ortega, J. (2020). El conocimiento tecnológico pedagógico de contenido (TPACK): un análisis a partir de la relación e integración entre el componente tecnológico y conocimiento pedagógico de contenido. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (47). https://doi.org/10.17227/ted.num47-11339
Padilla, J., & Ayala, G. (2022). Competencias digitales en profesores de educación superior de Iberoamérica: una revisión sistemática. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1096
Paidicán, M., & Arredondo, P. (2024). Conocimiento técnico pedagógico del contenido (TPACK) en contextos rurales: Una revisión bibliográfica. Revista de estudios y experiencias en educación, 23(51). https://doi.org/10.21703/rexe.v23i51.2183
Sumba, N., Cueva, J., Conde, E., & Mármol, M. (2020). Enseñanza superior en el Ecuador en tiempos de COVID 19 en el marco del modelo TPACK. Revista San Gregorio, (43). https://doi.org/10.36097/rsan.v1i43.1524
Ulloa, C. (2024). La enseñanza de las TIC mediante el conocimiento tecnológico pedagógico de contenido y la investigación acción. Universidad Técnica Luis Vargas Torres. https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1057
Vivanco, Á. (2020). Conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar del tutor virtual: caso de un programa de bachillerato en modalidad a distancia - virtual. Revista Andina de Educación, 3(2). https://doi.org/10.32719/26312816.2020.3.2.3
Zambrano, D. (2023). Evolución de las competencias digitales docentes en la era tecnológica: un enfoque para la integración efectiva en el aula y su impacto en el aprendizaje. Identidad Bolivariana, 7(2), 22-30. https://doi.org/10.37611/IB7ol222-30
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Hasta el Volumen 3, Número 2 de 2023, la revista utilizaba la Licencia Atribución-NoComercial (CC BY-NC), en la que requería que los autores autorizaran, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría.
A partir del Volumen 4, Número 1 de 2024, la revista se acoge a licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.