Pérdidas de gananciales en casos de violencia físico-psicológica dentro de un proceso por separación de cuerpos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14015179

Palabras clave:

violencia, separación de cuerpos, pérdidas gananciales

Resumen

El objetivo de esta investigación ha sido determinar la pérdida de gananciales en casos de violencia física y psicológica durante procesos de separación de cuerpos en el Perú. La metodología que se utilizó fue de tipo documental, para la identificación y análisis de las normas y sentencias en las pérdidas de gananciales en los mencionados casos, y cómo la ley responde a estas situaciones. La comparación de información realizada con las leyes, así como el desarrollo de una entrevista a un abogado litigante y su mirada a las situaciones en otros países, reveló que sí se contemplaran, dentro de un proceso de separación de cuerpo por violencia físico-psicológica, las pérdidas gananciales, sería posible simplificar tales procesos, otorgándose al agraviado el derecho que le corresponde. De este modo, se tuvo como resultado que durante el proceso de separación de cuerpos no están contempladas las pérdidas gananciales en las leyes peruanas, con lo cual es posible concluir la necesidad de que la legislación evolucione con respecto a los procesos de mejora de los ordenamientos jurídicos, para que los casos de pérdidas gananciales estén dentro del proceso de separación de cuerpo por violencia físico-psicológica, y así, conseguir que el derecho sea eficaz para la parte agraviada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ahmad, F. & Driver, N. & McNally, M. & Stewart, D. (2009). Why doesn't she seek help for partner abuse?" An exploratory study with South Asian immigrant women. Social Science & Medicine, Elsevier, 69(4), 613-622. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0277953609003712?via%3Dihub

Alarcón, Y. (2005). I Régimen patrimonial del matrimonio desde Roma hasta la Novísima Recopilación. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, 24, 2-31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2347261

Boertien, D., & Lersch, P. M. (2021). Gender and Changes in Household Wealth after the Dissolution of Marriage and Cohabitation in Germany. Journal of Marriage and Family, 83(1), 228–242. https://doi.org/10.1111/jomf.12705

Decreto Legislativo N° 295 aprueban el Codigo Civil Peruano (1984, 25 de julio). Presidente constitucional de de República. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_cod_civil.pdf.

Deere, C. Twyman, J.& Contreras, J. (2014). Género, estado civil y la acumulación de activos en el Ecuador una mirada a la violencia patrimonial. Revista de Eutopía, 5 (Ejemplar dedicado a: Mujeres y Territorios Rurales), 93-119. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5040154

Deere, CD, Contreras, J., & Twyman, J. (2014). Violencia patrimonial: un estudio de los derechos de propiedad de las mujeres en Ecuador. Perspectivas latinoamericanas, 41 (1), 143-165. https://doi.org/10.1177/0094582X13492133

El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI (2019) Encuesta Demográfica y Salud Familiar – ENDES. https://goo.su/Dcvp

Gálvez, L. (2018). El régimen de separación de bienes y la violencia patrimonial en las relaciones de pareja. Revista de Derecho, 24, 63-86. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6950441

Gómez (2012). Metodología de la investigación. primera edición por Revisión editorial: Ma. Eugenia Buendía López. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/735/1/Metodologia_de_la_investigacion.pdf

Herrera, M. et al (2012) Teoría y práctica del derecho de familia hoy. https://txst.locate.ebsco.com/instances/2ee7153b-b321-56e4-8bbd-a5dd6e921dad?option=subject&query=Trials%20%28Crimes%20against%20humanity%29--Argentina&sort=-publicationYear

Huaquipaco, R. (Casación N° 4664-2010-puno) Sentencia dictada en el tercer pleno casatorio civil realizado por las salas civiles permanente y transito de la corte suprema de juticia de la República del Perú. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/Casacion-4664-2010-Puno-LPDerecho.pdf

LeCompte, M. & Schensul, J. (2013) Essential Ethnographic Methods: A Mixed Methods Approach. https://books.google.com.pe/books/about/Essential_Ethnographic_Methods.html?id=iyvtr5_3mAoC&redir_esc=y

Ley 27495 de 2001. (2001, 6 de julio). Congreso de la República. Diario oficial El peruano. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6218011/5478309-ley-que-incorpora-la-separacion-de-hecho-como-causal-de-separacion-de-cuerpos-y-subsecuente-divorcio-ley-n-27495.pdf?v=1713544713

Ley 641 de 2007. (2007, 13 de noviembre). Aprobó el Codigo Penal, Presidente de la República de Nicaragua. http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/9e314815a08d4a6206257265005d21f9/1f5b59264a8f00f906257540005ef77e?OpenDocument

Ley 779 de 2014. (2014, 20 de enero). Ley integral contra la violencia hacia las mujeres y de reformas a la ley no. 641, “código penal", con sus reformas incorporadas, Presidente de la República de Nicaragua. http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/9e314815a08d4a6206257265005d21f9/3c5b23a57e65a35c06257c7d0071bed7?OpenDocument

Ley 870 de 2014. (2014, 24 de junio). Presidente de la República de Nicaragua. Publicada en La Gaceta No. 190 del 8 de Octubre de 2014. https://www.unicef.org/nicaragua/media/566/file/C%C3%B3digo%20de%20la%20Familia.pdf

Morei, N. (2014). Should spousal maintenance be left solely to judge’s discretion? Mediterranean Journal of Social Sciences, 5(23), 109–116. https://doi.org/10.5901/mjss.2014.v5n23p109

Quevedo, R & Castaño, C. (2003). Introducción a la Metodología de investigación cualitativa. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501402

Quispe, A. (2019) Casación N° 3311-2018- La libertad, division y particion Sentencia dictada en el tercer pleno casatorio civil realizado por las salas civiles permanente y transito de la corte suprema de juticia de la República del Perú. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/04/Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf

Rams Albesa y Moreno Martínez (2006) El régimen económico del matrimonio Comentarios al Código civil: especial consideración de la doctrina jurisprudencial. Revista Dykinson, https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=301062

Rams Albesa, J. & Moreno Martínez, J. A. (2011). El régimen económico del matrimonio (comentarios al código civil: especial consideración de la doctrina jurisprudencial). Madrid: Dykinson. https://www.abebooks.co.uk/9788497728003/r%C3%A9gimen-econ%C3%B3mico-matrimonio-comentarios-c%C3%B3digo-8497728009/plp

Rizo Pereira, M. M. (2016). La delincuencia patrimonial en el matrimonio, unión de hecho y relaciones análogas de afectividad en Nicaragua y España. Universidad Centroamericana (Tesis doctoral). Managua, Nicaragua

Romero, M. (15-17 de noviembre de 2011). Trastornos psicosomáticos: Una lectura psicoanalítica (Ponencia). 3er Congreso Internacional de Investigación, La Plata. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1505/ev.1505.pdf

Segay G, Deribe K, Deyessa N, Addissie A, Davey G, et al. (2018),

’I should not feed such a weak woman’. Intimate partner violence among women living with podoconiosis: A qualitative study in northern Ethiopia. PLOS ONE 13(12): e0207571. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0207571.

Setiawan, P. & Nugraha, X. & Sitha, D. & Riwani, M. (2023). Juridical Implications of Unregistered Marriage Against Legal Protection in the Domestic Violence Law. In Media Iuris. https://doi.org/10.20473/mi.v6i3.43219

Sonnekus, J. C. (2022). Solatium Or Satisfaction For Non-Patrimonial Loss Forms Part Of The Injured’s Separate Assets And Should Not Be Shared With A Spouse With Whom The Injured Party Is Married In Community Of Property. Tydskrif Vir Die Suid-Afrikaanse Reg, 2022(1), 159–171. https://doi.org/10.47348/TSAR/2022/i1a9

Tancara, C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales, (17), 91-106. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29151993000100008&lng=es&tlng=es

The Marriage Law Of The Republic Of Indonesia N° 1 of 1974 (Promulgated 1974, 02 de enero). https://muslimfamilylawindex.com/wp-content/uploads/2022/12/Marriage-Law-No.-1-1974.pdf

Tsegay, G., Deribe, K., Deyessa, N., Addissie, A., Davey, G., Cooper, M., & Trueba, M. L. (2018). ’I should not feed such a weak woman’. Intimate partner violence among women living with podoconiosis: A qualitative study in northern Ethiopia. PLoS ONE, 13(12). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0207571

Ugaz, C. (Casación N° 837-1997-Lambayeque) emitida por la sala civil de la corte suprema de juticia de la República del Perú. https://andrescusiarredondo.wordpress.com/wp-content/uploads/2021/06/casacion-no-837e2809097-lambayeque-1.pdf

Varsi, E. (2007) Divorcio y cuerpos seprados. Editora Jurídica Grijley E.I.R.L. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/04/Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf

Descargas

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

Levano Bazan, V. H. M. . (2024). Pérdidas de gananciales en casos de violencia físico-psicológica dentro de un proceso por separación de cuerpos. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(3), 1–7. https://doi.org/10.5281/zenodo.14015179

Número

Sección

Artículos