Impacto del Blue Ocean Strategy en la sostenibilidad y viabilidad financiera de centros deportivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14015100

Palabras clave:

blue ocean strategy, sostenibilidad, viabilidad financiera

Resumen

La investigación tuvo como objetivos describir la operación de los centros deportivos en la ciudad de Huaraz en el año 2024 y evaluar su sostenibilidad y viabilidad financiera para la implementación del Blue Ocean Strategy. El enfoque fue cuantitativo, de alcance explicativo y transversal. Se encuestó a 210 equipos de jugadores, seleccionados por muestreo aleatorio simple de una población de 461 equipos, con un nivel de confianza del 95%. Entre las características principales de estas empresas, resaltan que su operación es diaria (con mayor afluencia los sábados y domingos) en un horario de 09:00 a 23:00 horas, y que cuentan con una inversión segmentada en cuatro categorías: básica, baja, media y alta. La disposición de pago adicional por la implementación de la estrategia en el estudio no presentó mayor variabilidad, con un rango entre 1.27 y 1.29 soles. El análisis financiero sugiere que la implementación de la Blue Ocean Strategy en los centros deportivos de Huaraz presenta deseconomías de escala, donde la inversión crece más rápido que la capacidad productiva, lo que indica la inviabilidad financiera de esta estrategia, aunque la innovación podría mitigar estos efectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, M. (2020). Liderando con OKR: Un nuevo mapa para guiar a las empresas hacia el éxito. Editorial PROFIT.

Álvarez, M. (2022). Retail Kaizen minorista: Aprendizaje continuo en la era del comercio omnicanal. Editorial PROFIT.

Arison, S. (2018). El modelo Doing Good: Activa tu bondad en los negocios. Ediciones Obelisco.

Brujó, G., Amado, A., Balmaceda, T., Vacchiano, C., Vales, A., Moro, M., y Lujani, F. (2021). Vida digital de los medios y la comunicación 2. Ediciones Leandro Africano.

Camacho, S., Velasco, N. y Villa, S. (2023). Gestión de la cadena de abastecimiento: Eslabones, herramientas y tendencias. Editorial Uniandes.

Chan Kim, W. y Mauborgne, R. (2018). La transición al Océano Azul: Más allá de competir, pasos probados para inspirar confianza y generar crecimiento. Editorial Empresa Activa.

Chibás, F. (2020). Estrategias y métodos de creatividad e innovación: Educación, ética y barreras culturales en la comunicación de la era poshumana. Ediciones Lázara Valdés Munar

Cukier, K., Mayer-Schönberger, V. y de Véricourt, F. (2021). Framers: La virtud humana en la era digital. Editorial Turner

Mañe, J. (2020). Océano azul: ¿Nadas en un Mar Rojo o has descubierto tu Océano Azul?. Edición Kindle.

Mebert, A. (2017). Un análisis de Macat de la estrategia del océano azul: Como crear un espacio de mercado no disputado. Ediciones Taylor y Francis Ltd.

Norabuena Mendoza, C. (2023). Modelo estratégico de responsabilidad social implementando la teoría del Océano Azul y fidelización: Caso, Fitz, Huaraz. Universidad Benito Juárez Garcia de México. Renati. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/6940.

Peñalver, A. (2022). El líder 5.0: Cómo liderar con éxito las organizaciones en la nueva sociedad digital. Editorial Gestión 2000.

Pìlatti, L.A., Pereira, G. de Q., Herrera Cantorani, J.R., de Lara, L.M. y Renaux, D.P. (2024). La Estrategia Océano Azul en el sector del fútbol: un estudio de caso del Real Madrid. Revista Retos, (56), 567–576. https://doi.org/10.47197/retos.v56.102328.

Porter, M., Hamel, G., Prahalad, C., Kim, W., Mauborgne, R., Davenport, T., Bower, J. y Christensen, C. (2023). Claves del management. Editorial PROFIT.

Rwakigumba, R. (2020). Ahora nos contaminamos: La competencia entre el planeta, la gente y los beneficios ante la sostenibilidad. Editorial Babelcube Inc.

Traverso, L., y Rocha, H. (2020). Desarrollo integral sustentable: Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. LID Editorial.

Sabry, F. (2024). Triple resultado final: Cómo desbloquear el éxito sostenible y dominar el triple resultado. Editorial Mil millones de conocimientos.

Sainz de Vicuña, J. (2020). El plan de marketing en la práctica. Editorial ESIC.

Temiño , I. (2019). Cirque du Soleil (El circo del sol): Lectura empresarial. Editorial ESIC.

Villajuana, C. (2018). Travesía estratégica: Plan estratégico y Balanced Scorcard. Editorial Neuman Business School.

Descargas

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

Norabuena Mendoza, C. H. ., Figueroa Quito, S. I. ., Tomás Aguilar, S. J. ., & Adrianzén Centeno, X. L. . (2024). Impacto del Blue Ocean Strategy en la sostenibilidad y viabilidad financiera de centros deportivos . Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(3), 1–7. https://doi.org/10.5281/zenodo.14015100

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a