El papel de la retroalimentación formativa en la mejora del desempeño académico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11492875

Palabras clave:

retroalimentación formativa, personalización, educación

Resumen

En el ámbito educativo actual, la retroalimentación formativa se reconoce como un elemento esencial para mejorar el desempeño académico de los estudiantes. Este estudio explora el papel de la retroalimentación formativa, utilizando una metodología cuantitativa y descriptiva basada en encuestas a docentes. El análisis muestra que el 90.1% de los docentes utiliza siempre la retroalimentación formativa, destacando los comentarios orales individuales como el método más efectivo. Sin embargo, se identifican obstáculos como el elevado número de estudiantes y la falta de tiempo. Para superar estos desafíos, se sugiere la implementación de tecnologías y la formación continua. Además, los resultados indican una fuerte inclinación hacia la personalización de la retroalimentación, considerándola crucial para atender las necesidades individuales de los estudiantes. La investigación también subraya la importancia de integrar la retroalimentación formativa en la formación inicial de los docentes, lo cual es visto como esencial para mejorar la práctica educativa. Futuros estudios podrían enfocarse en métodos innovadores para integrar la retroalimentación en contextos educativos diversos y evaluar su impacto en distintas disciplinas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Burgos, J. M. A., & Miguel, J. M. L. (2024). Valorando evidencias de aprendizaje para la eficiencia de la retroalimentación formativa en educación secundaria. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9502250

Betty, T. M., & Elida, F. G. D. (2023). Retroalimentación formativa e interacción social de los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA de Villa el Salvador – Lima, 2023. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/121872

Esther, M. F. M., Angel, D. A., Esther, M. F. M., & Angel, D. A. (2022). Modelo de retroalimentación formativa integrada. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000100391&script=sci_arttext&tlng=en

Anijovich, R., & Cappelletti, G. (2020, May 22). La retroalimentación formativa: Una oportunidad para mejorar los aprendizajes y la enseñanza. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/11327

Teresa, J. V. N. (2021). Retroalimentación formativa y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de una Institución Educativa de Lima, 2021. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/66880

Muñoz, M. (2020). Análisis de las prácticas declaradas de retroalimentación en Matemáticas, en el contexto de la evaluación, por docentes chilenos. Perspectiva Educacional, 59(2). https://doi.org/10.4151/07189729-vol.59-iss.2-art.1062

Montaño, E. V., & Frausto, M. (2023). Programa de Formación Docente en Evaluación Auténtica enfocado a estrategias, instrumentación y retroalimentación formativa. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9111042

Bertila, H. F. (2021). Retroalimentación formativa para el aprendizaje a distancia en la Institución Educativa N° 11534 “José Campos Peralta” Batangrande, Ferreñafe. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/61027

Miguel, P. C. T. (2023). Retroalimentación formativa y la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 32575 - Panao -Huánuco, 2021. https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/8304

Angel, D. A. (2022). Sistema de talleres de retroalimentación formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en docentes de una institución educativa primaria, Cusco-2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/98125

Esther, M. F. M. (2023). Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior. Repositorio De La Universidad San Ignacio De Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/c94adec4-618f-4317-8eeb-5b20c5bc26da

Gómez, R. D. S. (2021). Aplicación e impacto de la retroalimentación formativa en el aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza del francés. Matices En Lenguas Extranjeras, 15(1). https://doi.org/10.15446/male.v15n1.107698

Del Carmen, V. P. L. (2023). Evaluación de los aprendizajes y retroalimentación formativa en estudiantes de segundo grado de una institución educativa secundaria Puno 2023. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/140302

Ríos, C. O. (2023, September 5). La retroalimentación formativa como estrategia para el mejoramiento del proceso de aprendizaje en alumnos de tercer grado de primaria. https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1211

Luis, L. C. J. (2022). Retroalimentación formativa y pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/95070

Victor, M. H. R. (2022). Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la aplicación de la retroalimentación formativa en docentes de una institución educativa de Huancayo. Repositorio De La Universidad San Ignacio De Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/6eb9147a-8e5c-4c81-bf69-3cf86910130d

Noemi, Z. A. (2022). Programa de intervención educativa en la mejora de las prácticas de retroalimentación formativa en entornos virtuales en docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao. https://repositorio.unac.edu.pe/handle/20.500.12952/7583

Enrique, P. V. J. (2022, March 1). Procesos de retroalimentación formativa en la evaluación del aprendizaje de lengua y literatura en segundo año de educación general básica. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21998

Llerme, T. F. G. (2022). Retroalimentación Formativa y Desarrollo Socio - Afectivo en Niños de la Institución Educativa Inicial N° 481 Fray Martín - Pucallpa, 2021. http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5704

Alberto, L. R. J. (2022). Estudio sobre la retroalimentación y la evaluación formativa desde las perspectivas de los estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública de Tarapoto, durante el periodo 2022 –I. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/6288

Marisol, B. V. D. (2023, November 24). Percepciones de docentes de inglés sobre sus prácticas de retroalimentación formativa en educación secundaria. Un estudio en dos instituciones de Jornada Escolar Completa. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/26556

Descargas

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Olmedo Torres, C. N. ., González Bonoso, A. del C. ., Bonoso Conforme, E. A. ., Sabando Manzaba, Z. M. ., & González Sabando, K. S. . (2024). El papel de la retroalimentación formativa en la mejora del desempeño académico . Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.11492875

Número

Sección

Artículos