La motivación docente como pilar fundamental de la excelencia educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11491705

Palabras clave:

motivación docente, calidad educativa, estrategias administrativas

Resumen

Este estudio examina la relación entre la motivación docente y la calidad educativa en instituciones de niveles primario, secundario y superior. El objetivo es identificar factores que influyen en la motivación de los docentes y proponer estrategias para mejorarla. Se utilizó un diseño cuantitativo transversal con una encuesta estructurada aplicada a 100 docentes. Los resultados indican que un ambiente interno positivo, apoyo administrativo, reconocimiento profesional y oportunidades de desarrollo son cruciales para la motivación docente. Factores como la reducción del tamaño de las clases, un liderazgo eficaz, un ambiente colaborativo y el reconocimiento del trabajo docente también son esenciales. La investigación muestra que la motivación influye directamente en la calidad de la enseñanza, sugiriendo que la implementación de prácticas administrativas efectivas y adaptadas al contexto educativo puede mejorar significativamente la motivación docente y, por ende, la calidad educativa.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Franco-López, J. A., Vélez Salazar, F. M., & López Arellano, H. (2018). La Motivación Docente y su repercusión en la Calidad Educativa: Estudio de Caso. Revista de Pedagogía. Recuperado de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ped/article/view/16530

Callata Gallegos, Z. E., & Fuentes Lopez, J. D. (2018). Motivación laboral y desempeño docente en la Facultad de Educación de la UNA - Puno. Revista De Investigaciones, 7(2), 592–597. https://doi.org/10.26788/riepg.v7i2.312

Roa Venegas, J. M., & Fernández Prados, C. (2020). La motivación de los docentes en la enseñanza secundaria. Revista Reflexión E Investigación Educacional, 2(2), 66–77. https://doi.org/10.22320/reined.v2i2.4122

Cáceres, C., Muñoz, C., & Valenzuela, J. (2021). Responsabilidad personal docente y motivación escolar. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(1). https://doi.org/10.6018/reifop.402761

Loayza Flores, L. J., Marujo Serna, M. D. P., Primo Mendoza, J., & Alanya Coras, E. (2022). Motivación laboral y desempeño docente en el Perú. Revista De Propuestas Educativas, 4(7), 19–31. https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i7.772

Irnidayanti, Y., Maulana, R., Helms-Lorenz, M., & Fadhilah, N. (2020). Relación entre la motivación docente y el comportamiento docente de profesores de educación secundaria en Indonesia. Revista para el Estudio de la Educación y el Desarrollo, 43(2), 271-308. https://doi.org/10.1080/02103702.2020.1722413

Rojas-Segovia, M. M., & Romero-Varela, D. Y. (2019). Revisión de la influencia de la motivación docente en el empleo de las pizarras digitales interactivas. Propósitos y Representaciones, 7(2). http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.228

Muñoz, C., et al. (2019). Motivación del profesorado para utilizar el juego como dispositivo de aprendizaje. Interdisciplinaria, 36(2). http://dx.doi.org/10.16888/interd.2019.36.2.15.

Quiñónez-Sánchez, Y. E., & Farfán-Casanova, O. D. (2021). La motivación docente en tiempos de pandemia. GESTAR, 4(8 Ed. esp.), 251-264. https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0044

Grajeda Montalvo, A., & Cangahuala Matos, S. (2019). Percepción de la motivación académica docente y rendimiento académico en estudiantes de sexto de primaria de un distrito limeño. Revista de Investigación en Psicología, 22(1), 79-94. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8162694

Santander Salmon, E. S., & Schreiber Parra, M. J. (2022). Importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 4095-4106. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3378

González Castro, J. C. A., Corrales Félix, G. L., & Morquecho Sánchez, R. (2023). La motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 3922-3938. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4708

Plata Santos, M. E. (2018). Subjetividades docentes en tiempos de la excelencia educativa. Revista Nombre de la Revista no Proporcionado. https://doi.org/10.14483/22487085.12624

Fuentes, J. L., Lareo, M. D. C., García-Gutiérrez, J., López-Gómez, E., & Ruiz-Corbella, M. (2019). Ética para la excelencia educativa. Síntesis. ISBN: 978-84-9171-2019

Descargas

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Olmedo Rodríguez, E. P. ., Pardo Rojas, S. ., Camacho Castillo, B. D. R. ., Cueva Briceño, M. Y. ., Pacheco Calva, M. del C. ., Camacho González, M. del R. ., Camacho González, D. M. ., & Gaona Toledo, S. M. . (2024). La motivación docente como pilar fundamental de la excelencia educativa. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–17. https://doi.org/10.5281/zenodo.11491705

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a