Interdisciplinariedad entre el derecho y la enfermería: una perspectiva ética y reflexiva sobre la vulnerabilidad humana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10899526

Palabras clave:

vulnerabilidad, interdisciplinariedad, ética, derecho, enfermería, reflexión personal

Resumen

Este artículo revisa la literatura sobre la interrelación entre el derecho y la enfermería desde una perspectiva interdisciplinaria, enfocada en la conceptualización de la ética y la reflexión personal ante la vulnerabilidad humana. Basándose en el pensamiento de Alasdair MacIntyre, se explora la insuficiente atención del pensamiento occidental hacia la dependencia y vulnerabilidad humana, proponiendo una visión que integre la fragilidad como un aspecto intrínseco de nuestra condición. A través de la mitología, la filosofía de Martha Nussbaum, y los enfoques holísticos de la enfermería y el derecho, se argumenta la importancia de una comprensión amplia de la vulnerabilidad, y cómo ambas disciplinas, desde sus diferencias y similitudes, convergen en el objetivo común de abordar integralmente el bienestar humano. Además, se discute el papel de los principios éticos y bioéticos, como el Código de Nuremberg y los Principios de Belmont, en la práctica profesional de la enfermería y el derecho, destacando la relevancia de una formación interdisciplinaria que potencie la comprensión y aplicación de estos principios en el cuidado humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Mattsson, T., & Giertz, L. (2020). Vulnerability, Law, and Dementia: An Interdisciplinary Discussion of Legislation and Practice. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/342324622_Vulnerability_Law_and_Dementia_An_Interdisciplinary_Discussion_of_Legislation_and_Practice

Gómez Álvarez, J. E. (2018). La enfermería como apertura a la interdisciplina. Revista Latinoamericana de Bioética, 18(1), 191-204. Universidad Militar Nueva Granada. https://doi.org/10.18359/rlbi.3162

Lorenzo Izquierdo, D. (2019). La virtud de la prudencia en el pensamiento de Alasdair MacIntyre. Revista de Filosofía, 76, [sin página]. https://doi.org/10.4067/S0718-43602019000200075

De la Torre Díaz, J. (2017). Dependencia y vulnerabilidad en la filosofía moral de Alasdair MacIntyre. Revista Iberoamericana de Bioética. https://doi.org/10.14422/rib.i05.y2017.005

Pinedo Cantillo, I. A. (2019). VIDA BUENA, VULNERABILIDAD Y EMOCIONES: LA RELEVANCIA ÉTICA DE LOS ACONTECIMIENTOS INCONTROLADOS DESDE LA PERSPECTIVA DE MARTHA NUSSBAUM. Universitas Philosophica, 36(73). https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph36-73.vbve Universidad de Navarra. (2007). El 'Código' de Nuremberg. Unidad de Humanidades y Ética Médica. Recuperado de https://www.unav.edu/web/unidad-de-humanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/el-codigo-de-nuremberg#gsc.tab=0

Carnevale, F. A. (2014). Interdisciplinarity and nursing research: opportunities and challenges. Revista Brasileira de Enfermagem, 67(6), 881-885. https://doi.org/10.1590/0034-7167.2014670603

Gantayet-Mathur, A., Chan, K., & Kalluri, M. (2022). Patient-centered care and interprofessional collaboration in medical resident education: Where we stand and where we need to go. Humanities and Social Sciences Communications, 9, Article 206. https://doi.org/10.1057/s41599-022-01221-5

Descargas

Publicado

2024-03-30

Cómo citar

Guamán Yanes, A. E. ., Guamán Yanes, J. A. ., Guamán Yanes, A. N., & Yanes Ortiz, M. E. . (2024). Interdisciplinariedad entre el derecho y la enfermería: una perspectiva ética y reflexiva sobre la vulnerabilidad humana. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.10899526

Número

Sección

Artículos