La función pedagógica del médico docente en la formación de los estudiantes de medicina para la atención de emergencias obstétricas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10892470

Palabras clave:

emergencias obstétricas, médico docente, enseñanza adaptativa

Resumen

Dentro del presente artículo, se realizó una exhaustiva exploración sobre la función pedagógica del médico docente en la formación de estudiantes de medicina para la atención de emergencias obstétricas. La investigación, basada en entrevistas con médicos docentes especializados en este campo, reveló una tesis central que destaca la importancia crucial del médico docente como guía, líder y modelo ético en el proceso formativo. En respuesta a desafíos comunes, como la variabilidad en la experiencia clínica y la gestión del tiempo, se identificaron enfoques adaptativos y flexibles como estrategias efectivas. La adaptación emergió como un elemento fundamental para personalizar la enseñanza, incorporando simulaciones realistas, aprendizaje basado en problemas y tecnologías educativas. Mientras que la promoción de la participación activa y el aprendizaje práctico, mediante escenarios interactivos y discusiones basadas en casos reales, se estableció como esencial en el proceso educativo. La inclusión de la ética y la sensibilidad cultural en la enseñanza fue reconocida como un factor clave para formar profesionales médicos culturalmente competentes. Asimismo, las tecnologías educativas, como simuladores avanzados y realidad virtual, fueron destacadas como herramientas efectivas para mejorar la formación en emergencias obstétricas. La conclusión unificada del artículo enfatizó la necesidad perentoria de formación continua para los médicos docentes, con la participación en eventos científicos y la colaboración con expertos como estrategias esenciales. En síntesis, el análisis retrospectivo presente en este artículo revela un enfoque holístico y adaptativo en la enseñanza de emergencias obstétricas, delineando prácticas efectivas que han dejado una huella positiva en la formación de futuros profesionales de la medicina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Sánchez. Percepción nante la simulación clínica obstétrica en estudiantes de medicina humana de una Universidad Privada de Lima - Perú 2021. [Online].; 2021 [cited 2024 Enero 31]. Available from: https://hdl.handle.net/20.500.14308/3315.

Campoverde A&. Desde las memorias de la trasmisión de conocimientos hacia los fundamentos de la mediación pedagógica. [Online].; 2021 [cited 2024 Enero 31]. Available from: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11372.

Paredes. Nivel de conocimiento en emergencias obstétricas en gestantes de alto riesgo en internos de obstetricia del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, 2018. [Online].; 2021 [cited 2024 Enero 31]. Available from: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3010.

Jimenez. Plan de capacitación para el fortalecimiento de competencias del profesional obstetra en emergencias obstétricas de unos centros Materno Infantil, Ica 2023. [Online].; 2023 [cited 2024 Enero 31]. Available from: https://hdl.handle.net/20.500.12692/130660.

Moreno. Prácticas simuladas en Emergencias Obstétricas como escenario de Aprendizaje. [Online].; 2021 [cited 2024 Enero 31]. Available from: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10815.

Gomar F&. Diseño de una plantilla de escenarios de simulación clínica. Una propuesta para la formación en Obstetricia y Puericultura. [Online].; 2024 [cited 2024 Enero 31]. Available from: https://dx.doi.org/10.33588/fem.2605.1301.

Llano M&L. Habilidades profesionales de los especialistas de Medicina Interna para atender a gestantes con patologías asociadas. [Online].; 2023 [cited 2024 Enero 31]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-76962023000300018&script=sci_arttext.

Descargas

Publicado

2024-03-28

Cómo citar

Villao Rodríguez, A., Yaguana Torres, J. ., & Lara Arriaga, S. . (2024). La función pedagógica del médico docente en la formación de los estudiantes de medicina para la atención de emergencias obstétricas. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.10892470

Número

Sección

Artículos