11
Leyva Carreras, A. B., Espejel Blanco, J. E., & Arroyo, J. C. (2020). Efecto del desempeño del capital humano en
la capacidad de innovación tecnológica de las pymes. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y
Sociales, 30(76), 25–36. https://doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85192
López, A. (2020). Financiamiento y competitividad empresarial de las micro y pequeñas empresas del sector
comercial de la ciudad de Chimbote 2019. [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]
López, A., Ramírez, M. y López A. (2022). El financiamiento como estrategia de desarrollo en microempresas
artesanales de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, México. Revista Economía, Sociedad y Territorio.
06/12/2021. https://www.scielo.org.mx/pdf/est/v22n68/2448-6183-est-22-68-23.pdf
López, Arnoldo; Ruiz-Arranz, Marta; Jiménez, Melanie; Eggers Prieto, Carlos; Martin Rivero, Lucia; Sibaja, Josué;
Deza, María Cecilia; Navajas, Sergio; Paz, Marcelo; Schneider, Christian, (2023). Hacia una mayor
inclusión financiera para el desarrollo. Informe económico sobre Centroamérica, México, Panamá y
República Dominicana. Washington. BID. http://dx.doi.org/10.18235/0012906
López, G., Maldonado, G., Pinzón, S. y García, R. (2016). Colaboración y actividades de innovación en Pymes.
Revista Contaduría y administración, 61(3), 568-581.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422016000300568
Málaga, M. (2015). El costo del financiamiento y su influencia en la gestión de las micro y pequeñas empresas
metalmecánicas del Perú, 2011-2014. [Tesis doctoral, Universidad de San Martín de Porres].
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/1836/malaga_smc.pdf?sequence=1&isal
lowed=y
Mancebo, N. (2020). El comportamiento innovador de la empresa industrial. Un modelo de análisis a partir de la
encuesta del INE. (Tesis doctoral, Universitat de Girona).
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7954/tnmf_20051202.pdf?sequence=3
Manrique Placido, J. M., Mostacero Llerena, S. J., Floriano Rodríguez, R., & Osorio Pascacio, P. S. (2024). Análisis
mixto de la gestión estratégica y el crecimiento económico-financiero de las micro y pequeñas empresas
del sector servicios. Environmental & Social Management Journal / Revista de Gestão Social e Ambiental,
18(6), 1–21. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n6-035
Marulanda, C., López, M., & López, F. (2016). La cultura organizacional y las competencias para la gestión del
conocimiento en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Colombia. Información Tecnológica,
27(6), 3–10. https://doi.org/10.4067/S0718-0764201600060000
Mascarúa Alcázar, M. A., Ruíz Contreras, A. B., & Rodríguez Suárez, C. (2023). Competencias gerenciales de las
empresarias en las mypes. Revista RELAYN. Micro y pequeña empresa en Latinoamérica, 7(2), 6–17.
https://doi.org/10.46990/relayn.2023.7.2.994
Mejía, A. (2021). Modelo de gestión del proceso de innovación en la pyme [Tesis doctoral Universidad de San
Buenaventura]. Editorial Bonaventuriana. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/359510333_Modelo_de_gestion_del_proceso_de_innovacion_
en_la_pyme
Mendoza, J. y Valenzuela, A. (2014). Aprendizaje, innovación y gestión tecnológica en la pequeña empresa: Un
estudio de las industrias metalmecánicas y de tecnologías de información en Sonora. Revista de
Contaduría y Administración. 03/12/2017. P.253-284.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s0186104214701627
Miranda, M. (2018). Los problemas de financiamiento en las pymes. (Tesis de maestría, Universidad Nacional de
Cuyo]. Repositorio institucional; https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5714/tesis-cs-ec-
miranda.pdf
Molina-Sánchez, R., García-Pérez-de-Lema, D., López-Salazar, A., & Godínez-López, R. (2022). Determining
factors in MSMEs success: An empirical study in Mexico. Small Business International Review, 6(1), 1–
13. https://doi.org/10.26784/sbir.v6i1.384
Olaleye, B. R., Lekunze, J. N., Sekhampu, T. J., Khumalo, N., & Ayeni, A. A. W. (2024). Leveraging Innovation
Capability and Organizational Resilience for Business Sustainability Among Small and Medium
Enterprises: A PLS-SEM Approach. Sustainability (2071-1050), 16(21), 9201.
https://doi.org/10.3390/su16219201
Ortega, W., Armendáriz, M., & Catota, R. (2023). Plan de gestión de inventarios bajo NIIF pymes. RHS-Revista
Humanismo y Sociedad, 11(2). https://doi.org/10.22209/rhs.v11n2a02
Padilla-Ospina, A. M., Enrique Medina-Vásquez, J., & Humberto Ospina-Holguín, J. (2022). Importancia y efecto
de los factores financieros y asociados a la financiación en la intensidad de la innovación de las pymes
colombianas. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 33, 93–115.-
https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5581