Pérez-Gamboa, A. J., Rodríguez-Torres, E., & Camejo-Pérez, Y. (2023b). Fundamentos de la atención
psicopedagógica para la configuración del proyecto de vida en estudiantes universitarios. Educación y
sociedad, 21(2), 67-89. https://doi.org/10.5281/zenodo.7979972
Ramírez Echavarría, Y., Colala Troya, A. L., & Jiménez Zapata, R. (2024). La gestión de la acción orientadora: un
análisis temático desde el liderazgo distribuido promovido por directivo escolar. Estrategia Y Gestión
Universitaria, 12(1), 1–15. https://doi.org/10.5281/zenodo.11187966
Ramírez Moncada, J. A., & Rodríguez Torres, E. (2023a). Lúdica para la acentuación mediante clases de Educación
Física en alumnos de primaria. Revista Guatemalteca De Educación Superior, 6(1), 1–14.
https://doi.org/10.46954/revistages.v6i1.106
Ramírez Moncada, J. A., Rodríguez Torres, E., & Zamora Reyes, J. R. (2023b). Estrategias recreativas para suplir
las carencias de niños y jóvenes en situaciones de la Covid-19 en el municipio Morón (Cuba). Región
Científica, 2(1), 202328. https://doi.org/10.58763/rc202328
Ramos Duharte, D., Robinson Jay, F., Gómez Lloga, T., Legrá Terrero, M., & Mustelier Vera, K. (2017). El enfoque
ciencia-tecnología-sociedad y la innovación social en los profesionales de la salud. Revista Información
Científica, 96(4), 626-635. https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1183
Robinson Jay, F., Ramos Duharte, D., Durand Rill, R., Pell Lestapi, L., & Ramírez Sánchez, E. (2017).
Acompañamiento intensivo en la superación de profesionales de la salud: innovación social conectada al
desarrollo local en Guantánamo. Revista Información Científica, 96(5), 806-816.
https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1740
Rodríguez Casallas, D., Páez Moreno, A., Román Acosta, D., Rodríguez Torres, E. (2024). Participación ciudadana,
gobernanza democrática y derecho al desarrollo: una revisión sistemática. Telos: Revista de Estudios
Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(1), 198-214. www.doi.org/10.36390/telos261.13
Rodríguez Torres, E. (2022). El proceso de formación del liderazgo en dirigentes estudiantiles universitarios.
Opuntia Brava, 14(3), 27-37. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1619
Rodríguez Torres, E., López Gómez, H. E., y Dávila Cisneros, J. D. (2023a). Importancia de los semilleros
estudiantiles en las universidades, para la investigación científica. Negonotas Docentes, (22), 50-62.
https://doi.org/10.52143/2346-1357.886
Rodríguez Torres, E., Pérez Gamboa, A. J., & Camejo Pérez, Y. (2023b). La formación del liderazgo distribuido
en la intervención a favor del patrimonio cultural. Transformación, 19(2), 317-336.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-29552023000200317&script=sci_arttext&tlng=en
Rodríguez, A. (2021). Competencias Digitales Docentes y su Estado en el Contexto Virtual. Revista peruana de
investigación e innovación educativa. Revista peruana de investigación e innovación educativa, 1(2),
e21038.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/repiie/article/download/21038/17087/72129
Román Acosta, D. D., Alarcón Osorio, D., y Rodríguez Torres, E. (2023b). Implementación de ChatGPT: aspectos
éticos, de edición y formación para estudiantes de posgrado. Revista Senderos Pedagógicos, 15(1), 15–31.
https://doi.org/10.53995/rsp.v15i1.1592
Roman-Acosta, D., & Barón Velandia, B. (2023). Del conocimiento individual a la sinergia colectiva: potenciando
la colaboración en las redes de investigación. Estrategia Y Gestión Universitaria, 11(2), 221–251.
https://doi.org/10.5281/zenodo.10085278
Roman-Acosta, D., Caira-Tovar, N., Rodríguez-Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023a). Estrategias efectivas
de liderazgo y comunicación en contextos desfavorecidos en la era digital. Salud, Ciencia Y Tecnología -
Serie De Conferencias, 2, 532. https://doi.org/10.56294/sctconf2023532
Santano, J. (2022). Problema del paradigma científico. Positivismo y tendencia humboldtiana. Revista de Filología
Española, 221–244. https://iris.uniroma1.it/handle/11573/1650546
Scimago Institutions Rankings. (2022). Creatividad, innovación pedagógica y educativa: análisis de la percepción
de un grupo de docentes chilenos. Revista Educación Pesqui, 48 (1),
https://www.scielo.br/j/ep/a/TRMjF8CmqsdjLHsSy9g7CBm/