García-Delgado, M. Ángel, Rodríguez-Cano, S., Delgado-Benito, V., y de la Torre-Cruz, T. (2024). La competencia
digital docente entre los futuros docentes de la Universidad de Burgos. RIMCIS: Revista Internacional y
Multidisciplinar en Ciencias Sociales, 13(1), 75-93. https://doi.org/10.17583/rimcis.13467
García-Quismondo M. Á. M. y Cruz-Palacios E. (2018). Gaming como Instrumento Educativo para una Educación
en Competencias Digitales desde los Academic Skills Centres. Revista General de Información y
Documentación, 28(2), 489-506. https://doi.org/10.5209/RGID.62836
Gonzales Ttito, Y. M., Altuna Sotomayor, H. D., Carpio Rosado, K. M., y Canal Alata, M. P. (2024). Actitudes de
estudiantes universitarios hacia actividades educativas virtuales. Revista Invecom "Estudios
transdisciplinarios en comunicación y sociedad", 4(2), 1-9.
https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3103/355
Guillén-Gámez, F. D., Gómez-García, M., & Ruiz-Palmero, J. (2024) Competencia digital en labores de
Investigación: predictores que influyen en función del tipo de universidad y género del profesorado de
Educación Superior. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 69, 7-34.
https://doi.org/10.12795/pixelbit.99992
Hatlevik, O. E., Guomundsdóttir, G. B. y Loi, M. (2015). Digital diversity among upper secondary students: A
multilevel analysis of the relationship between cultural capital, self-efficacy, strategic use of information
and digital competence. Computers & Education, 81, 345-353.
https://doi.org/10.1016/J.COMPEDU.2014.10.019
Levano-Francia, L., Sanchez Diaz, S,. Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., y Collantes-Inga,
Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588.
https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329
López-Gil, M., y Bernal Bravo, C. (2018). El perfil del profesorado en la Sociedad Red: reflexiones sobre la
competencia digital de los y las estudiantes en Educación de la Universidad de Cádiz. IJERI: International
Journal of Educational Research and Innovation, (11), 83–100. Retrieved from
https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/3265
Marimon-Martí, M., Cabero, J., Castañeda, L., Coll, C., de Oliveira, J. M., y Rodríguez-Triana, M. J. (2022).
Construir el conocimiento en la era digital: retos y reflexiones. Revista de Educación a Distancia (RED),
22(69). https://doi.org/10.6018/red.505661
Marrón Fernández, Y. I., y Martínez-Aznar, M. M. (2023). Características de la acreditación de la Competencia
Digital Docente. Relaciones con la Competencia Digital del alumnado. Edutec. Revista Electrónica De
Tecnología Educativa, (86), 184–202. https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2943
Martínez-Corona, J. I., Palacios-Almón, G. E., y Oliva-Garza, D. B. (2023). Guía para la revisión y el análisis
documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Ra Ximhai, 19(1).
https://www.researchgate.net/profile/Jose-Isaias-Martinez-Corona-
2/publication/369385707_Guia_para_la_Revision_y_el_Analisis_Documental_Propuesta_desde_el_Enfoq
ue_Investigativo/links/6419d1a866f8522c38c211b7/Guia-para-la-Revision-y-el-Analisis-Documental-
Propuesta-desde-el-Enfoque-Investigativo.pdf
Martín-Párraga, L., Llorente-Cejudo, M. del C., y Barroso-Osuna, J. (2023). La competencia digital docente.
Estudio documental mediante la cartografía conceptual. Bordón Revista De Pedagogía, 75(4), 53–74.
https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.96306
Mas García, V., Méndez, V. G., Chacón, J. P., y Lilin Más, J. A. R. (2024). Incidencia de la formación inicial y
permanente en la competencia digital del profesorado de secundaria. Revista Fuentes, 26(1), 72-84.
https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2024.23817
Mejía-Corredor C., Ortega-Ferreira, S., Maldonado-Currea, A., y Silva-Monsalve, A. (2023). Adaptación del
cuestionario para el estudio de la competencia digital de estudiantes de educación superior (CDAES) a la
población colombiana. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (68), 43-85.
https://doi.org/10.12795/pixelbit.100524