CALL FOR PAPERS. Sección monográfica. Pedagogía de la actividad física, deporte y recreación
CALL FOR PAPAERS
Sección monográfica. Pedagogía de la actividad física, deporte y recreación
Editor invitado:
Jean Carlos Indacochea Mendoza
Universidad Católica de Cuenca sede Macas
https://orcid.org/0000-0001-7868-7250
La Revista InveCom convoca a la presentación de artículos con resultados de investigación científica sobre Pedagogía de la actividad física, deporte y recreación.
La pedagogía de la actividad física, el deporte y la recreación se refiere al estudio y la práctica de la enseñanza y la instrucción en estas áreas. Implica comprender cómo educar eficazmente a las personas en actividades físicas, deportes y actividades recreativas, con un enfoque en promover el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y el disfrute.
La pedagogía en este contexto abarca varios aspectos, incluidas las estrategias de instrucción, el diseño curricular, los métodos de evaluación y el uso de la tecnología y los recursos para mejorar las experiencias de aprendizaje. También implica comprender los factores psicológicos, sociales y culturales que influyen en el compromiso y la participación de las personas en la actividad física, el deporte y la recreación.
Pedagogía de la actividad física: La pedagogía de la actividad física se centra en la enseñanza y el aprendizaje de actividades físicas, como el ejercicio, la aptitud física y las actividades basadas en el movimiento. Implica diseñar e implementar estrategias de instrucción que promuevan la alfabetización física, el desarrollo de habilidades y la participación en la actividad física durante toda la vida. La pedagogía de la actividad física se puede aplicar en varios entornos, incluidas escuelas, programas comunitarios y gimnasios.
Pedagogía del deporte: La pedagogía del deporte se centra específicamente en la enseñanza y el aprendizaje del deporte. Implica comprender los principios del entrenamiento efectivo, el desarrollo de los atletas y la instrucción específica del deporte. La pedagogía deportiva abarca áreas como la adquisición de habilidades, las estrategias de juego, la motivación de los atletas y la creación de entornos de aprendizaje positivos. Es relevante para entrenadores, profesores de educación física y cualquier persona involucrada en la instrucción y el desarrollo de los atletas.
Pedagogía de la recreación: La pedagogía de la recreación se refiere a la enseñanza y el aprendizaje de actividades y actividades recreativas. Se trata de diseñar y facilitar experiencias que promuevan la educación en el ocio, la aventura al aire libre, el trabajo en equipo y el crecimiento personal. La pedagogía de la recreación se puede aplicar en varios entornos, incluidos campamentos, centros comunitarios y programas de educación al aire libre. Se centra en fomentar el disfrute, la interacción social y el desarrollo personal a través de experiencias recreativas.
En resumen, la pedagogía de la actividad física, el deporte y la recreación implica el estudio y la aplicación de prácticas efectivas de enseñanza e instrucción en estos dominios. Abarca varios aspectos de la educación, incluido el diseño del plan de estudios, las estrategias de instrucción, los métodos de evaluación y la comprensión de los factores psicológicos y sociales que influyen en la participación y el aprendizaje de las personas en actividades físicas, deportivas y recreativas.