Materiales didácticos: auxiliares eficaces para aprender de manera divertida las Ciencias Naturales en el sexto grado de Educación General Básica
Palabras clave:
material didáctico, proceso de enseñanza-aprendizaje, rendimiento académicoResumen
Los materiales didácticos constituyen un medio pedagógico interesante para promover procesos de aprendizaje de las Ciencias Naturales de manera divertida que conlleven a mejorar el desenvolvimiento académico de los estudiantes. La importancia radica en utilizarlos de manera selecta acorde a los requerimientos de la asignatura que incrementen la motivación y que promuevan el pensamiento crítico y creativo. El presente artículo desarrolla una propuesta didáctica innovadora con recursos selectos, que favorecen la consecución de aprendizajes significativos. El estudio se efectuó en el sexto grado de educación básica de la Unidad Educativa “Padre Julián Lorente”, de la ciudad de Loja, periodo lectivo 2022 – 2023, y tiene como objetivo determinar la influencia del material didáctico en los procesos de aprendizaje de las Ciencias Naturales. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo es descriptivo; la recolección de la información se realizó mediante la entrevista aplicada a la docente del aula y una evaluación diagnóstica a los estudiantes. Los resultados obtenidos identifican la necesidad de fortalecer los procesos de aprendizaje de Ciencias Naturales, para lo que se previó la propuesta alternativa “Ciencia en acción” que tienen como insumo principal el uso de material didáctico; su ejecución nos permite concluir que el uso del material didáctico contribuye al mejoramiento del proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista requiere que los autores autoricen, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría; tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, que estará licenciado con el Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual. La reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos debe incluir un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial, tal como lo estipula la licencia. Los autores podrán divulgar su documento en cualquier repositorio o sitio web. Inmediatamente después de su publicación, los artículos serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido.