El numerator: material manipulativo para aprender operaciones básicas en el cuarto grado de Educación General Básica
Palabras clave:
numerator, suma, resta, multiplicación, aprendizajeResumen
La investigación se realizó con los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Mushuk Rimak”, cuyo objetivo general es determinar la importancia del numerator en el aprendizaje de las operaciones básicas en el cuarto grado EGB, de la UECIB “Mushuk Rimak” periodo 2022-2023, para lo cual se aplicó una evaluación diagnóstica a los discentes y una entrevista dirigida al docente. Se pudo constatar que los estudiantes presentan falencias al momento de desarrollar las operaciones básicas como suma, resta y multiplicación por falta de la utilización de material didáctico concreto, por lo que se consideró realizar una guía didáctica para el mejoramiento y fortalecimento de las operaciones básicas antes mencionadas, dejando resultados significativos. Esta investigación mantienen la línea de investigación en educación orientado al uso del material manipulativo “numerator”, el diseño de la investigación fue descriptivo, enmarcado en los ámbitos cuasi-experimental y transversal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista requiere que los autores autoricen, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría; tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, que estará licenciado con el Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual. La reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos debe incluir un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial, tal como lo estipula la licencia. Los autores podrán divulgar su documento en cualquier repositorio o sitio web. Inmediatamente después de su publicación, los artículos serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido.